Vasconcelos: “Si Argentina no se suma a negociaciones con la UE será un paria”

El economista Jorge Vasconcelos habló sobre el futuro del Mercosur teniendo en cuenta las iniciativas de Brasil y Uruguay para establecer acuerdos comerciales con la Unión Europea.
El ingreso de productos provenientes del Viejo Continente que paguen menos aranceles afectaría la industria nacional, advierte.

Vasconcelos considera que todos los países del Mercosur deberían avanzar juntos en las negociaciones ya que en caso contrario, las consecuencias para Argentina serían que se limitarían las posibilidades de hacer buenas negociaciones con otros mercados y a su vez, por la frontera común con otros socios del Mercosur, y en ese sentido “Argentina quedaría una situación muy crítica porque sería un país extremadamente cerrado al comercio internacional”.

“Si ingresan productos a países del Mercosur con menos aranceles desde Europa, ese producto puede terminar en el mercado interno Argentino generando una competencia desleal”, acotó y plantea que Argentina, deberá acoplarse a las negociaciones si no quiere ser un “paria comercial”.

Respecto a los costos de no oír esa presión de la realidad por parte del próximo Presidente, el economista Jefe del Ieral de la Fundación Mediterránea dice que “Serían muy altos en términos de inversiones y de empleo”, ya que según el economista, “hay muchas inversiones que se hacen en Argentina no por su población sino por el acceso a través del Mercosur a mercados más amplios como  Brasil”, algo que actualmente está interrumpido por las malas relaciones entre ambos países.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)