Vasconcelos: “Si Argentina no se suma a negociaciones con la UE será un paria”

El economista Jorge Vasconcelos habló sobre el futuro del Mercosur teniendo en cuenta las iniciativas de Brasil y Uruguay para establecer acuerdos comerciales con la Unión Europea.
El ingreso de productos provenientes del Viejo Continente que paguen menos aranceles afectaría la industria nacional, advierte.

Image description
Vasconcelos considera que todos los países del Mercosur deberían avanzar juntos en las negociaciones ya que en caso contrario, las consecuencias para Argentina serían que se limitarían las posibilidades de hacer buenas negociaciones con otros mercados y a su vez, por la frontera común con otros socios del Mercosur, y en ese sentido “Argentina quedaría una situación muy crítica porque sería un país extremadamente cerrado al comercio internacional”.

“Si ingresan productos a países del Mercosur con menos aranceles desde Europa, ese producto puede terminar en el mercado interno Argentino generando una competencia desleal”, acotó y plantea que Argentina, deberá acoplarse a las negociaciones si no quiere ser un “paria comercial”.

Respecto a los costos de no oír esa presión de la realidad por parte del próximo Presidente, el economista Jefe del Ieral de la Fundación Mediterránea dice que “Serían muy altos en términos de inversiones y de empleo”, ya que según el economista, “hay muchas inversiones que se hacen en Argentina no por su población sino por el acceso a través del Mercosur a mercados más amplios como  Brasil”, algo que actualmente está interrumpido por las malas relaciones entre ambos países.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.