Urtubey: “Con el empuje del sector automotriz la industria puede crecer 3% este año”

A principios de año, José Urtubey estuvo muy cerca de ser el presidente de la Unión Industrial Argentina. Tras la presión de las bigs dentro de esa organización, (Arcor, Techint, …) el sillón principal quedó para el legendario Héctor Méndez y el salteño debió conformarse con ser vicepresidente.
Sin embargo, en un mano a mano con InfoNegocios durante el 6º Coloquio de la UIC, se mostró entusiasmado con su labor en la entidad: “Estoy trabajando muy cómodo; mi objetivo es bregar por un mayor federalismo y una mayor renovación generacional en el manejo de las instituciones gremiales”, subraya.
El hermano del gobernador salteño, en tanto, asegura que los picos de crecimiento industrial de mayo (+5%) y junio (+6,6) medidos por la UIA permiten proyectar una suba del 3% para este año.
“Tenemos una matriz productiva industrial diversificada y hay sectores, como el automotriz, que tienen un empuje muy fuerte”, explica. Aunque rápidamente aclara que “hay economías regionales muy rezagadas” y es necesario trabajar para mejorar las condiciones de esos mercados.
(Más sobre la nota con Urtubey, en la nota completa).

Consultado sobre la queja común de empresarios por las trabas a las importaciones, señaló: “Es un reclamo cierto, hay que tener consideración para aquellos insumos necesarios para la producción, aunque yo soy de la idea de proteger a la industria nacional cuando en el Mundo hay un momento de crisis”, opinó.
En tal sentido, advirtió: “Dentro de la actividad económica del país con el exterior hay que seguir con atención a Brasil”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)