UNC, CFK, CSJ y SRT, los protagonistas del acto en el Pabellón Argentina

El acto central por el 400 aniversario de la fundación de la Universidad Nacional de Córdoba fue, tal como se preveía, un acto político más del kirchnerismo.
Encabezado por la presidenta Cristina Fernández, que concretó así su segunda visita a la ciudad de Córdoba en 2013, tuvo los ingredientes de un combo proselitista clásico: banderas, militantes, punteros partidarios, discurso con duras críticas a las “corporaciones” y show artístico musical gratuito (aunque nada es gratis en la vida, y menos Fito).
Así las cosas, los animales políticos coparon el palco y los lugares principales y, por el contrario, hubo escasa presencia de empresarios: el más destacado del ámbito local fue Euclides Bugliotti, quien saludó a la Jefa de Estado al costado del escenario y luego se retiró.
CFK aprovechó la oportunidad para, además de fustigar a la Corte Suprema, anunciar subsidios por $ 125 millones, de los cuales $ 25 serán destinados al Hospital Nacional de Clínicas (infraestructura y aparatología) y el resto para afianzar el mapa de medios y telecomunicaciones público. A saber: Programa Fortalecimiento de Señales Universitarias $ 50 M; Programa Cepas (Centros Públicos de Producción Audiovisual) $ 20 M -buena parte de ese dinero irá a la Universidad de Villa María-; Programa Fortalecimiento de Radios Universitarias $15 M; Plan Nacional Argentina Conectada $ 15 M.
Más sobre la visita de Cristina en la nota completa e InfoClic.

La Presidenta aprovechó los festejos por los 400 años de la UNC para disparar munición gruesa contra la Justicia, personalizada en este caso en los 6 jueces de la Corte Suprema de Justicia. Estos son los principales puntos del discurso de Cristina:
- Al citar una de las principales frases del Manifiesto Liminar escrito por Deodoro Roca (“Los dolores que nos quedan son las libertades que nos faltan”), CFK comparó: “Ayer (por el martes pasado) nos dieron algún dolor, pero nos vamos a curar porque tenemos muy buenos remedios, antibióticos e inyecciones”.
- En línea con las críticas a la Corte y la declaración de inconstitucionalidad de la elección popular de Consejeros de la Magistratura, prosiguió: “Más temprano que tarde los argentinos van a poder elegir a los organismo políticos de la democracia” y en tono épico arengó a sus seguidores a ser inflexibles: “Los militantes tenemos que prepararnos para la próxima batalla, porque la única que se pierde es la que no se da”.
- Al reivindicar a los jóvenes que gestaron la reforma universitaria de 1918 la Mandataria resaltó: “No conozco ningún cambio histórico donde no estén incluidos todos los jóvenes; es la ley de la vida. Yo tengo 60 (años) y cuando estoy rodeada de pibes me siento de 15”.
- Su puja con el delasotismo pareció tener un párrafo aparte: “Quiero que Córdoba vuelva a marcar el peso de la historia”.

Mirá en InfoClic las fotos de la visita de Cristina a la UNC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.