Una que se mete en el negocio financiero: PedidosYa lanzó PedidosYa Créditos (para impulsar el crecimiento de las pymes que operan en la app)

Desde hace unos meses la empresa de delivery comenzó con una nueva unidad de negocio con la que ya entregó créditos a comercios argentinos equivalentes a $ 800 millones. Los créditos se pagan directamente con las ventas que tienen los comercios en la aplicación. Cómo solicitarlo.

Image description

Según un estudio de Came (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), el 98% de las pymes en la Argentina asegura que necesitan contar con financiamiento para poder invertir, pero muchos de ellos dicen que los requisitos para acceder al financiamiento son demasiado exigentes.

Ni lerdos ni perezosos, desde PedidosYa lanzaron “PedidosYa Créditos”, un sistema de financiamiento online diseñado para apoyar a los más de 60.000 comercios que operan dentro de la plataforma. Hasta la fecha, la compañía otorgó créditos por un importe de 800 millones de pesos en todo el país. “Estos préstamos son una forma ágil y sencilla de obtener soporte crediticio, con una alternativa competitiva a los comercios que buscan financiamiento, en un contexto en el que las pequeñas y medianas empresas requieren de acceso al capital para impulsar su crecimiento”, aseguran desde la compañía.  

Cómo funciona
Las pymes que eligen utilizar este servicio tienen acceso a un simulador de créditos, que les permite verificar el monto a solicitar y comprender claramente los términos y condiciones. Además, los créditos se pagan con las ventas que los comercios registran a través de la plataforma.
"Nos motiva poder ofrecer esta oportunidad a nuestros socios comerciales, quienes desempeñan un papel fundamental en nuestro ecosistema de negocio. Este producto ha sido muy exitoso. El 99% de los socios comerciales que lo solicitaron afirmaron que lo volverían a pedir. Además, el proceso es muy fácil: se realiza desde el perfil del comercio en la aplicación, en tres simples pasos, destacó Guillermo Stockdale, fintech Sr. director LatAm de PedidosYa.

Para acceder al crédito, los socios comerciales de PedidosYa podrán solicitarlo de forma 100% online y recibir el dinero en su cuenta en menos de 48h. De esta forma, PedidosYa busca generar un ecosistema de oportunidades para los comercios, brindando herramientas que los ayuden a fortalecerse, apostando por su expansión y crecimiento. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).