Una obra de arte original a $ 350 (abrió Mercado de Arte Córdoba EGGO)

Ya sea como inversión económica a largo plazo (previendo que, cual Van Gogh, la obra cotizará más con el paso del tiempo) o como una inversión por verdadero amor al arte; las piezas artísticas que Mercado de Arte Córdoba EGGO presenta en su segunda edición parten desde los $ 350 en adelante.
Desde la Municipalidad indican que con estos precios pretenden “desmitificar” la distancia que se genera entre la obra y el público. Cuánto recaudó EGGO el año pasado y cuál es el tope máximo de precio para una obra, en nota completa.

Image description

Para el 75% del total de las obras presentadas en la muestra del Mercado de Arte se propuso un monto mínimo de comercialización de $ 350 y uno máximo de $ 25.000. Sin embargo, cabe aclarar que dichos precios sólo rigen para un determinado segmento ya que hay artistas de renombre como Carlos Alonso quien, entre otros, presenta en su repertorio obras que superan el máximo estimado. No obstante, hay que recatar que ciertos trabajos de Milo Lockett, otra figura destacada, se encuentran disponibles a $ 5.000. Como en la vida, para encontrar hay que saber buscar.

EGGO en números
El año pasado el evento registró más de 65.000 visitantes y los organizadores esperan convocar aún más público en esta segunda edición dado el conocimiento público del encuentro artístico y el interés por los cordobeses en consumir este tipo de productos artísticos.

De hecho -y aquí otro número para tener en cuenta- se recaudaron $ 700.000 aproximadamente en lo que respecta a obras vendidas.

Para agendar
Mercado de Arte Córdoba EGGO se presentará todos los días hasta el 16 de agosto de 13  a 20 y el sábado de 10 a 20 en la Plaza San Martín y Cabildo Histórico de Córdoba.

La entrada es libre y gratuita.

Las obras se pueden abonar en efectivo, tarjeta de crédito Macro y/o con tarjeta de débito en los stands que tengan posnet disponible.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.