Una injusticia sobre la que todos callan: el Día del Padre factura la mitad que el Día de la Madre

Llegó el momento en que los hombres reclamemos una reparación histórica: ¿por qué aceptar la flagrante desigualdad de género implícita en los regalos para los respectivos días del Padre y la Madre?
En serio. 
Las mujeres lucharon y consiguieron por ley que “a igual trabajo, igual remuneración” y ya nadie toleraría que un hombre maltrate a su esposa (hay una ley al respecto también), cosa que era habitual en la época de nuestros abuelos. ¿Más? Una ley prohíbe las casas de citas donde tan y buen solaz supieron encontrar coetáneos de nuestros padres y todo está muy bien y responde al avance de los tiempos.
Ahora... ¿por qué las madres siguen recibiendo regalos que duplican en valor al que los padres reciben en sus respectivos días?
Proponemos, desde esta encendida tribuna, la simple y llana igualdad de géneros. Una igualdad para arriba.  Esposas (a cargo de los regalos de sus hijos) e hijas mismas, desde InfoNegocios las llamamos fervientemente a la reflexión. Se avecinan horas decisivas, en vísperas del Día del Padre.
En ustedes está la posilibidad de empezar a remediar una desigualdad que lacera el equilibrio familiar.
(Datos estadísiticos que desnundan este desequilibrio, por qué “tortita de cebada” debería ser prohibido por el Inadi y todas las opiniones en nota completa).

Según develó el periodista de investigación y tecnología Eduardo Aguirre ayer en El Show de la Mañana (con datos de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa), el año pasado el ticket promedio para el Día de la Madre fue de $ 300, contra sólo $ 205 para el Día del Padre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)