Una buena: Manpower detecta que crecen las ganas de los empresarios por contratar empleados (¿cambio de tendencia?)

La caída en los índices de empleo que mostró el Indec en los últimos meses podría revertirse –o al menos frenarse- en los próximos meses, si se cumplen los datos del sondeo trimestral de la consultora Manpower.
Según la Encuesta de Expectativas de Empleo el pronóstico de contrataciones laborales mejora por segundo trimestre consecutivo y muestra un crecimiento de cuatro puntos respecto al período octubre-diciembre.
La Expectativa Neta de Empleo se obtiene tomando el porcentaje de empleadores que prevé un aumento en sus contrataciones y restándole a éste el porcentaje que espera una disminución en sus nóminas. Una vez que se eliminan las variaciones estacionales, la Expectativa Neta de Empleo se ubica en +14%.
“Sigue siendo prematuro confirmar un cambio de tendencia, pero un indicador de +14% evidencia una situación de menor pesimismo que en períodos anteriores”, señaló Alfredo Fagalde, Director General de ManpowerGroup Argentina.
(Más sobre este buen dato de la economía argentina en nota completa).

El directivo contextualizó los datos de la siguiente manera: “Quizás las condiciones asociadas a las restricciones cambiarias siguen siendo las mismas, pero al menos existe la certeza de que no van a cambiar en el corto plazo”, apuntó.
En cuanto a las regiones, el ritmo de contratación se espera que sea más favorable en la Patagonia y en el NEA. Menos optimistas, aunque también positivos, son los pronósticos de los empleadores de Cuyo y de la región Pampeana.
El panorama de contrataciones, sector por sector, en la nota completa
Según el relevamiento de Manpower las oportunidades para quienes busquen empleo en el sector manufacturero mejoran por segundo trimestre consecutivo, con una Expectativa Neta que se ubica en un optimista +19%. Las sustituciones de importaciones seguramente tienen que ver con este pronóstico positivo, el más alto en más de 4 años. También se relevaron crecimientos de dotación en los sectores de Transportes y Servicios Públicos y de Comercio Mayorista y Minorista, en donde los planes de contratación de los empleadores muestran moderadas mejoras interanuales. El pronóstico más débil para el segundo trimestre es reportado por los empleadores en el sector de Agricultura y Pesca, aunque la Expectativa Neta de +6% implica una mejora considerable respecto del pronóstico del primer trimestre.
En tanto, este año se desagregó el sector de Minería y Construcción en Minería y Extracción por un lado y Construcción por el otro. El sondeo reveló que un tercio de los empleadores del sector de Minería y Extracción planean aumentar su dotación en el segundo trimestre, aunque un 11% prevé desvinculaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)