Una buena: Manpower detecta que crecen las ganas de los empresarios por contratar empleados (¿cambio de tendencia?)

La caída en los índices de empleo que mostró el Indec en los últimos meses podría revertirse –o al menos frenarse- en los próximos meses, si se cumplen los datos del sondeo trimestral de la consultora Manpower.
Según la Encuesta de Expectativas de Empleo el pronóstico de contrataciones laborales mejora por segundo trimestre consecutivo y muestra un crecimiento de cuatro puntos respecto al período octubre-diciembre.
La Expectativa Neta de Empleo se obtiene tomando el porcentaje de empleadores que prevé un aumento en sus contrataciones y restándole a éste el porcentaje que espera una disminución en sus nóminas. Una vez que se eliminan las variaciones estacionales, la Expectativa Neta de Empleo se ubica en +14%.
“Sigue siendo prematuro confirmar un cambio de tendencia, pero un indicador de +14% evidencia una situación de menor pesimismo que en períodos anteriores”, señaló Alfredo Fagalde, Director General de ManpowerGroup Argentina.
(Más sobre este buen dato de la economía argentina en nota completa).

Image description

El directivo contextualizó los datos de la siguiente manera: “Quizás las condiciones asociadas a las restricciones cambiarias siguen siendo las mismas, pero al menos existe la certeza de que no van a cambiar en el corto plazo”, apuntó.
En cuanto a las regiones, el ritmo de contratación se espera que sea más favorable en la Patagonia y en el NEA. Menos optimistas, aunque también positivos, son los pronósticos de los empleadores de Cuyo y de la región Pampeana.
El panorama de contrataciones, sector por sector, en la nota completa
Según el relevamiento de Manpower las oportunidades para quienes busquen empleo en el sector manufacturero mejoran por segundo trimestre consecutivo, con una Expectativa Neta que se ubica en un optimista +19%. Las sustituciones de importaciones seguramente tienen que ver con este pronóstico positivo, el más alto en más de 4 años. También se relevaron crecimientos de dotación en los sectores de Transportes y Servicios Públicos y de Comercio Mayorista y Minorista, en donde los planes de contratación de los empleadores muestran moderadas mejoras interanuales. El pronóstico más débil para el segundo trimestre es reportado por los empleadores en el sector de Agricultura y Pesca, aunque la Expectativa Neta de +6% implica una mejora considerable respecto del pronóstico del primer trimestre.
En tanto, este año se desagregó el sector de Minería y Construcción en Minería y Extracción por un lado y Construcción por el otro. El sondeo reveló que un tercio de los empleadores del sector de Minería y Extracción planean aumentar su dotación en el segundo trimestre, aunque un 11% prevé desvinculaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.