Un simulador para calcular cuánto pagás de Ganancias (el pacman de las subas salariales)

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas presentó un simulador de cálculo del impuesto. Reclamó una equiparación de la situación de los trabajadores independientes con los que están en relación de dependencia.
El presidente de la entidad, José Arnoletto, presentó un simulador de cálculo de Ganancias (ver acá) para  quienes pertenecen a la cuarta categoría que permite una estimación de los cambios en el pago del impuesto, por ejemplo, si se trabajan horas extras o se recibe un aumento salarial.
Por ejemplo, un trabajador con un sueldo de $ 10.000 mensuales ($ 127.867 de bolsillo al año) que incrementa el salario 25% al año, terminará percibiendo una suba efectiva del 19,9% porque el resto irá a Ganancias.
En el mismo caso, si trabajara 30 horas extras al mes (a un promedio de las pagadas al 50 y al 100 por ciento) pasaría de pagar al año $ 2.132 anual de Ganancias a $ 10.340. Es decir, facturará $ 37.000 más pero sólo percibirá $ 29.704.
¿Por qué se da la inequidad entre trabajadores independientes y dependientes? En la nota completa.

El titular del CPCE reclamó equiparar la situación de los trabajadores independientes con los dependientes: “ No puede existir la inequidad actual”. Por caso, un trabajador en relación de dependencia que cobra $ 8.500 mensuales no paga Ganancias y un independiente, paga $ 10 mil. “La diferencia está en la posibilidad de deducción especial, que para un dependiente es de 3,8 veces más que para un independiente”, explicó Arnoletto.
Además, Arnoletto indicó que la tabla de alícuota de Ganancias que se aplica desde 2001 sin cambios, debería –por ejemplo- ajustarse por el Índice de Precios Internos al por Mayor, que fue menos manipulado. “La tabla va de 10 mil a 120 mil y si se hubiera ajustado por  cinco, quien hoy paga el 35% estaría entre el 19 y 23%. Es decir, es prácticamente el doble de carga tributaria. Se pierde la idea de progresividad del impuesto sino se hacen las actualizaciones”.
Desde el CPCE analizan que la falta de cambios en Ganancias terminan empujando a la informalidad y, en el caso de las paritarias, a pedir subas por encima de la inflación para descontar lo que se lleva el impuesto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.