Un nuevo jugador se suma a la banca digital: cómo funciona Iudú (una fintech que aprende de los errores ajenos)

(Por AA) Se presentan como “la banca digital más completa de la Argentina”. Sus creadores Martín Monteverdi y Franco Di Masi aseguran que diseñaron un producto a partir de “falencias” o “deficiencias” que acusan los usuarios de la experiencia que hoy tienen en el mercado. ¿Qué nos llamó la atención? Que trabajan en accesos con reconocimiento facial y huella digital (para decirle adiós a las contraseñas). La propuesta de esta nueva fintech, a continuación.
 

Image description

“Empecemos por el nombre” comenzaron diciendo los cofundadores para contar qué es Iudú durante un evento en Buenos Aires (que también se transmitió vía streaming).

Y significa “vos hacés” porque desde la fintech esperan que sus clientes puedan hacer todas las operaciones que deseen de forma simple y mediante una experiencia 100% online.

Como otras propuestas del mercado promete que la apertura de una cuenta no demora más de 3 minutos y sólo necesitás tu rostro y tu DNI.

¿Cuáles son sus características?
Atención al público 

  • Chat con un bot que trabaja con las preguntas más simples o con un humano para las dudas “más complejas”
  • Central de trámites: donde los clientes podrán ingresar sus trámites

Claves
"Yo creo que somos la última generación que va a usar contraseñas", señaló Franco Di Masi (cofundador y CPO) antes de explicar que trabajan en tecnología biométrica para que sus usuarios no tengan que experimentar nunca más un “olvidé mi contraseña”.

Según detalló, la tecnología diferencia un rostro real de una foto o video y la aplicación se asocia a un celular. Esto significa que si descargas la aplicación en otro teléfono, el sistema te solicitará que te identifiques mediante reconocimiento facial.  

Productos y beneficios

  • Caja de ahorro en pesos con remuneración de saldos (el dinero se puede retirar y genera un 15,5% anual)
  • Plazo fijo 
  • Tarjeta de débito Visa 
  • Pagos con código QR (gracias a una integración de MODO)
  • Tarjeta de crédito MasterCard Contactless
  • Transferencias, pagos de servicios, tarjeta 
  • Préstamos personales y prendarios

Próximamente el foco estará orientado también a productos de inversiones, estará lanzando en breve caja de ahorro en dólares y plazo fijo. También a través de un acuerdo con IOL, se podrá acceder a varios instrumentos de inversión como dólar MEP, fondos comunes de inversión, acciones, bonos entre otros.

-Ingresan a un mercado con varios jugadores, ¿cuáles son sus expectativas? Preguntamos.

-“Lo que esperamos es que cada vez más gente use servicios financieros digitales. La clave para eso es nuestro diferencial que es que sea todo sencillo, fácil y rápido. Que nunca tengas que pasar más de dos pantallas para acceder a alguno de nuestros productos. Nos queremos diferenciar de muchos de los bancos que nosotros llamamos de segunda línea o regionales donde todavía es todo muy manual, en la sucursal”, repondió Franco Di Masi, CPO de Iudú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.