Un millón de dólares dentro de una bola de cristal (la obra más sorprendente de ArteBA)

Sólo en ArteBA te das cuenta lo lejos que estás del glamour bohemio: a la variopinta galería de personajes y obras se le suma en esta edición un inquietante obra del artista argentino-venezolano Caymán: 12 esferas de cristal con dinero real, pero destruído, en su interior.  Una tiene un millón de dólares (foto) y las otras once un millón de pesos. El poder y la energía del dinero -y la foto ampliada- en nota completa. ¡Ah!… y cuánto vale la obra.

Image description
Un millón de dólares dentro de una bola de cristal (la obra más sorprendente de ArteBA).
Image description
La obra es del artista venezolano Alberto Echegaray Guevara.
Image description
Si querés saber cuánto sale la esfera con el millón de dólares, preguntanos por Whatsapp al 3516691923.

Tenía miedo de encontrarme con un artista excéntrico y críptico, pero Alberto Echegaray Guevara (alias Caymán) es una persona amable y divertida que no se cansa de explicar y mostrar videos de cómo hizo su obra MoneyBall, con trozos reales de dinero real.

“Un billete de cien dólares pesa exactamente un gramo -dice mientras acaricia la esfera principal-; es decir que acá tenemos 10 kilogramos de algodón y papel… 10 kilogramos de poder, porque el dinero es eso”.

La obra de Caymán invita a repensar el dinero y el poder que tiene en nuestras vidas. Llegar a un millón de dólares es el sueño de millones de personas que fantasean con la felicidad que eso podría traer a sus vidas (esa explicación es propia, porque Caymán invita precisamente a eso: a que cada uno signifique su obra y resignifique el valor de esos trozos de papel y algodón pintados).

“Siento que mi obra está en línea con el Evangelii Gaudium, el primer texto escrito por el Papa Francisco, que expone que la raíz de la actual crisis económica es que la adoración del antiguo becerro de oro se ha vuelto en nuevo y despiadado disfraz de la idolatría del dinero”.

Contundente…

(Ah… Si querés saber cuánto sale la esfera con el millón de dólares nos lo tenés que preguntar por Whatsapp al 3516691923, porque los artistas nunca dan a conocer públicamente el valor de sus obras. Por ser vos, vamos a cometer una infidencia, pero sólo en privado). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.