Un día en…. Space Coworking, un espacio de trabajo que brinda calidad y servicio (se suma a la comercialización de Cowing en Cofico)

Ubicados en el primer piso del edificio céntrico sobre el Bv. Chacabuco, nos recibe Fabián Ricordi socio fundador del espacio. Quien describe a Space como un lugar para comenzar, conectar, colaborar, convivir y construir como coworking. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Comenzaron la remodelación del primer piso en septiembre de 2020 y quedó inaugurado oficialmente el 2 de mayo de 2021. Trabajan empresas locales, nacionales y multinacionales.

Fabián es uno de los cerebros detrás de la empresa y si bien se formó y trabajó los primeros años en los medios de comunicación, hoy se dedica al área comercial y es productor de seguros.

"Space proyecta posicionarse como una organización al servicio de toda la comunidad y acercarse a la gente con calidad, servicio y costos. Entendemos a los clientes y buscamos el ambiente, la estructura y la estabilidad. Mi vidriera son los medios digitales, las redes y los medios de comunicación, trato de que la gente quiera estar y creo en las uniones estratégicas”, expresó el agente comercial. 

Como reciente novedad además de la sede en Chacabuco al 249, se abren a la comercialización junto a una nueva franquicia en el espacio de Cowing Coworking ubicado en barrio Cofico y así generar un nuevo espacio en esta zona de la ciudad. Es decir generar una membresía de coworkings donde el cliente pueda acceder y elegir cualquiera de los espacios de acuerdo a la ubicación que prefiera. 

 En cuanto a servicios cuentan con…

  • 235 M2

  • 22 puestos de trabajo compartidos 

  • Sala de reunión con tv disponible para proyección

  • 5 oficinas privadas 

  • Sala de call/ videollamadas

  • Cocina 

  • Sala de taller en común con reunión

  • Recepción

  • Lockers (sucursal Cofico) y espacio de guardado de pertenencias 

  • Esparcimiento y patio con asador (sucursal Cofico) 

  • Conexión a internet Wi-fi de alta velocidad (1000 megas) 

 

Horarios, planes y precios: 

Lunes a viernes 9 a 18 hs y a partir de 18 a 21 según pedido y sábados de 9 a 13 hs.

Dado que crece cada vez más la demanda de profesionales, equipos de trabajo y sectores freelancers que necesitan ampliar su semana laboral, por ello ofrecen un día más los sábados de 9 a 13 hs.

Además, luego de las 18 hs de lunes a viernes ponen a disposición sus espacios de forma temporaria para la realización de jornadas, cursos, workshops y reuniones de trabajo ampliando sus horarios de acuerdo a la necesidad de los clientes.

  • Precios: oficinas por alquiler para dos personas: $ 60.000

  • Sala de reunión $ 49.000 

  • Planes mensuales full time o part time 

  • Part time lunes, miércoles y viernes: full time $ 21.000

  • Espacio en común : $ 14.000 y Flex $ 16.000 

 

A futuro planean como innovación sumar convenios con parkings de estacionamiento cercano al edificio y comercios: con beneficios exclusivos para quienes trabajen en Space. 

Seguí recorriendo el Mapa de los Coworkings de InfoNegocios 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.