Tras el paso de Scioli por COR, encuestadores salieron a evaluar su visita y medir al Rey David

A través de una encuesta telefónica intentan captar la imagen que dejó “la ola naranja” en la provincia. El relevamiento pregunta por la intención de voto a presidente y gobernador en Córdoba y también por la percepción del electorado para con el ex-Top Ten del tenis mundial. A un año y medio de los comicios, la campaña parece que largó con todo ¿no?. Enterate de más en nota completa.

La visita del gobernador bonaerense a Córdoba el lunes pasado (se reunió con De la Sota, luego con Accastello, y disertó en la Mediterránea) fue fugaz: apenas ocho horas estuvo el exmotonauta en nuestra provincia.

Y para medir la sensación que dejó entre los cordobeses, sus equipos contrataron ayer una encuesta telefónica con  preguntas al estilo de “¿Cómo evalúa la visita de Scioli a Córdoba? Positiva/Indiferente/Negativa/Ns-Nc” ; “¿Cree que Scioli conoce más de Córdoba si vista la provincia?” o“¿Vio en algún medio de comunicación la visita de Scioli?”, fueron algunas de las 16 que contenía la encuesta.

Además, a las habituales de intención de voto a presidente y gobernador (en la primera las opciones eran: Scioli, Massa, Binner, Cobos, Macri, Carrió, Altamira) sorprendieron las que preguntaron exclusivamente por David Nalbandian, quien luego de que el exvicepresidente lo sentara en su mesa en la Mediterránea dijo no tener intenciones de ser candidato (Ver acá).

Las inquietudes para medir la aceptación del unquillense en el relevamiento telefónico fueron éstas:

-"¿Qué opinión tiene de David Nalbandian? Muy Buena/Buena/Mala/Muy Mala".

- "Si Nalbandian se postulara a algún cargo... Seguro lo votaría/Podría votarlo/Jamás lo votaría/Ns-Nc".

Parece que aunque el tenista diga que no, hay políticos que piensan que su futuro está en las urnas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)