Tras el paso de Scioli por COR, encuestadores salieron a evaluar su visita y medir al Rey David

A través de una encuesta telefónica intentan captar la imagen que dejó “la ola naranja” en la provincia. El relevamiento pregunta por la intención de voto a presidente y gobernador en Córdoba y también por la percepción del electorado para con el ex-Top Ten del tenis mundial. A un año y medio de los comicios, la campaña parece que largó con todo ¿no?. Enterate de más en nota completa.

La visita del gobernador bonaerense a Córdoba el lunes pasado (se reunió con De la Sota, luego con Accastello, y disertó en la Mediterránea) fue fugaz: apenas ocho horas estuvo el exmotonauta en nuestra provincia.

Y para medir la sensación que dejó entre los cordobeses, sus equipos contrataron ayer una encuesta telefónica con  preguntas al estilo de “¿Cómo evalúa la visita de Scioli a Córdoba? Positiva/Indiferente/Negativa/Ns-Nc” ; “¿Cree que Scioli conoce más de Córdoba si vista la provincia?” o“¿Vio en algún medio de comunicación la visita de Scioli?”, fueron algunas de las 16 que contenía la encuesta.

Además, a las habituales de intención de voto a presidente y gobernador (en la primera las opciones eran: Scioli, Massa, Binner, Cobos, Macri, Carrió, Altamira) sorprendieron las que preguntaron exclusivamente por David Nalbandian, quien luego de que el exvicepresidente lo sentara en su mesa en la Mediterránea dijo no tener intenciones de ser candidato (Ver acá).

Las inquietudes para medir la aceptación del unquillense en el relevamiento telefónico fueron éstas:

-"¿Qué opinión tiene de David Nalbandian? Muy Buena/Buena/Mala/Muy Mala".

- "Si Nalbandian se postulara a algún cargo... Seguro lo votaría/Podría votarlo/Jamás lo votaría/Ns-Nc".

Parece que aunque el tenista diga que no, hay políticos que piensan que su futuro está en las urnas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.