Todo listo para el FIE de Junior Achievement (600 jóvenes de 15 países se reúnen en Tanti)

La fundación educativa presentó a sus nuevas autoridades en la ciudad, quienes contaron las novedades de la 16ta. edición del Foro Internacional de Emprendedores. “Queremos inculcar que el éxito no es sólo llegar primero”, destacó la flamante presidenta de la entidad, la exdirectora de Gestamp Cono Sur, Teresa Pérez Frías.

Image description
Las nuevas autoridades contaron que este año cerca de 20.000 alumnos cordobeses serán capacitados por los programas de JA.

La Fundación Junior Achievement (JA), que transmite la actitud emprendedora a alumnos de nivel inicial, primario y secundario, presentó ayer a la prensa sus nuevas autoridades al tiempo que lanzó el Foro Internacional de Emprendedores FIE 2014, que se desarrollará entre el 12 y el 17 de mayo en Tanti.

Con el eje en el concepto de la “actitud”, este año participarán del encuentro más de 600 jóvenes de entre 16 y 23 años de 15 países diferentes.

“Lo que marca la diferencia es la actitud con la que nos paramos ante la vida, lo que pretendemos en el FIE no es medir aptitudes, queremos inculcar que el éxito no es sólo llegar primero”, explica Teresa Pérez Frías. Y acota: “el Nº1 es un puesto de mucha soledad y lo que queremos es enseñarles a brillar, que se sientan dignos del lugar donde están”.

De los 600 participantes que tendrá el encuentro de este año, JA pretende que un tercio sean becados por las empresas aportantes o por la propia fundación. El año pasado ese porcentaje apenas superó el 10%.

Por su parte, Daniel Scandizzo, director Educativo, subrayó: “para Junior Achievement el emprendedorismo no es sólo alcanzar el éxito económico, ya que 9 de cada 10 emprendimientos no logran sus objetivos, apuntamos al emprendedorismo a nivel social”.

El director operativo de JA, Damián Kohan, y el director del FIE, Marcelino Pujol, contaron cuáles serán las actividades del FIE que puntuarán para elegir a los ganadores de la competencia. Feria de Compañías (cada compañía muestra los microemprendimientos desarrollados en el programa “La Compañía”); La Vuelta al Mundo (cada delegación comparte su cultura, economía y atractivos turísticos); Desayuno internacional (cada país prepara su desayuno típico); Conferencias Magistrales (personalidades cuentan su actividad emprendedora: Patricia Sosa, Alejandro Fantino, Cacho Vigil son algunos de los disertantes); Show del Talento (los participantes demuestran sus actividades artísticas) y el Emprendedor de FIE (la competencia central del Foro donde se ponen a prueba las capacidades emprendedoras grupales e individuales).

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.