Todo listo para el FIE de Junior Achievement (600 jóvenes de 15 países se reúnen en Tanti)

La fundación educativa presentó a sus nuevas autoridades en la ciudad, quienes contaron las novedades de la 16ta. edición del Foro Internacional de Emprendedores. “Queremos inculcar que el éxito no es sólo llegar primero”, destacó la flamante presidenta de la entidad, la exdirectora de Gestamp Cono Sur, Teresa Pérez Frías.

Image description
Las nuevas autoridades contaron que este año cerca de 20.000 alumnos cordobeses serán capacitados por los programas de JA.

La Fundación Junior Achievement (JA), que transmite la actitud emprendedora a alumnos de nivel inicial, primario y secundario, presentó ayer a la prensa sus nuevas autoridades al tiempo que lanzó el Foro Internacional de Emprendedores FIE 2014, que se desarrollará entre el 12 y el 17 de mayo en Tanti.

Con el eje en el concepto de la “actitud”, este año participarán del encuentro más de 600 jóvenes de entre 16 y 23 años de 15 países diferentes.

“Lo que marca la diferencia es la actitud con la que nos paramos ante la vida, lo que pretendemos en el FIE no es medir aptitudes, queremos inculcar que el éxito no es sólo llegar primero”, explica Teresa Pérez Frías. Y acota: “el Nº1 es un puesto de mucha soledad y lo que queremos es enseñarles a brillar, que se sientan dignos del lugar donde están”.

De los 600 participantes que tendrá el encuentro de este año, JA pretende que un tercio sean becados por las empresas aportantes o por la propia fundación. El año pasado ese porcentaje apenas superó el 10%.

Por su parte, Daniel Scandizzo, director Educativo, subrayó: “para Junior Achievement el emprendedorismo no es sólo alcanzar el éxito económico, ya que 9 de cada 10 emprendimientos no logran sus objetivos, apuntamos al emprendedorismo a nivel social”.

El director operativo de JA, Damián Kohan, y el director del FIE, Marcelino Pujol, contaron cuáles serán las actividades del FIE que puntuarán para elegir a los ganadores de la competencia. Feria de Compañías (cada compañía muestra los microemprendimientos desarrollados en el programa “La Compañía”); La Vuelta al Mundo (cada delegación comparte su cultura, economía y atractivos turísticos); Desayuno internacional (cada país prepara su desayuno típico); Conferencias Magistrales (personalidades cuentan su actividad emprendedora: Patricia Sosa, Alejandro Fantino, Cacho Vigil son algunos de los disertantes); Show del Talento (los participantes demuestran sus actividades artísticas) y el Emprendedor de FIE (la competencia central del Foro donde se ponen a prueba las capacidades emprendedoras grupales e individuales).

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.