Todas a la moda todas: las marcas que visten a los “cuerpos reales” en Córdoba

La ciudad realizó el viernes pasado su primer desfile de “talles reales”: “Cuerpos, Diversidad & Belleza”.
Rubias, morochas, pelirrojas, altas, bajas, adultas, jóvenes; había todo tipo de mujeres, distintas entre sí pero con una característica en común: la posibilidad de generar conciencia acerca de la oferta en lo que refiere a vestimenta para talles especiales.
Si bien la mayoría de los locales de indumentaria trabaja hasta un determinado talle (40, 42 o 44 en algunos casos), la mayoría no ofrece alternativas a partir del 46. Sin embargo, gracias al desfile organizado por un grupo de tesistas de Mariano Moreno, Pum Eventos (foto), desfilaron todas las marcas que abarcan esto talles. Mirá cuáles son en nota completa.

Image description

La pasarela demostró que es posible estar a la moda más allá del talle 40: los locales de indumentaria para mujer que trabajan con estos números se sumaron a la campaña y con modelos reales mostraron la variedad de diseños y estilos que ofrecen, entre ellos, Portofem, Gran Diosas, Donna Bella, Vía Santina, Elvio Acevedo, Verte Bien, Extra Linda y Kandra.

Además, todas las mujeres recibieron clases de Mannequins para aprender a moverse en la pasarela y fueron arregladas por Arias Bazán. Modelos por un día ;) .

Desfilaron más de 20 chicas por la pasarela que se montó el viernes por la noche frente al Cabildo Histórico de Córdoba. Javier Rosenberg condujo el evento junto a Mariana Petracca, conductora y standapera elegida como Miss Cuestión de Peso

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.