Tirón de orejas de Cavallo a informes del Ieral: “Si seguimos así nos vamos a parecer a Fiel”

“Históricamente, la Fundación Mediterránea se planteó en sus investigaciones cuestiones que hacen a la organización de la economía. Si se siguen haciendo informes como el de hoy (por la presentación de ayer) no vamos a anticiparnos a los hechos, vamos a seguirlos. Competiremos con Fiel u otras consultoras”.
InfoNegocios escuchó la frase que Domingo Cavallo -uno de los invitados especiales al almuerzo de la FM en la que se homenajeó a José El NegroCastro Garayzabal (Ver InfoClic)- le disparó a un economista Jefe del Ieral ayer en el Sheraton.
Fiel a su estilo - claro, contundente y directo- el “padre de la Convertibilidad” aseguró que es momento que los investigadores hablen de cuestiones estructurales de la actividad económica.
Después contestó algunas preguntas de los periodistas sobre su opinión del gobierno y las elecciones de octubre, lee las respuestas, en la nota completa.

¿Qué va a hacer el Gobierno con la economía?
Si la devaluación llega a $9 o $9,50 , como piden algunos colegas, el paralelo llegará a $25 y este país será igual a Venezuela. Además, un apretón monetario hoy llevaría la tasa de las Lebac al 30% y la (tasa) activa al 50%  y si en este contexto se devalúa en seis meses se llevan puesto al presidente

¿Creé que el gobierno ajustará algunas tuercas después de octubre?
Si llegaran a hacer una buena elección en octubre van a estatizar más la economía y profundizarán todo lo hecho hasta ahora. Pero este gobierno no tiene chance de  mejorar la actual situación. Se ha perdido la confianza en él.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.