Tiendas Andreani tendrá 500 clientes a fin de año (la logística, subida al carro del ecommerce)

Que las empresas de logística son claves en el desarrollo del comercio electrónico no es ningún descubrimiento. Pero que ellas aprovechen su know how para sumarse a un sector que en el último lustro creció a un ritmo del 40% interanual sí es toda una novedad. Un ejemplo es Andreani, que hace pocas semanas lanzó TiendasAndreani.com, una plataforma para facilitar las transacciones online.
“Entendemos que el comercio electrónico, más allá de los números globales, no ha penetrado en todas las empresas, especialmente en las pymes. Por eso decidimos ser una opción para muchas firmas ingresen a ese mundo”, explicó a InfoNegocios Carlos Cirimelo, gerente general de Andreani.
En su primer mes de vida el nuevo producto ya tiene 42 clientes y esperan cerrar 2013 con unos 500 usuarios de TiendasAndreani.com.
¿Cómo funciona? La empresa individual se arma su propia plataforma con un costo mensual de $ 200, $ 500 o $ 1.000, dependiendo los servicios que brinda Andreani.
“Tenemos una ventaja: somos una marca del mundo off line y entonces ponemos nuestros recursos (oficinas, cuerpo de ventas) a disposición del cliente”, agrega Cirimelo.
¿Cuál es la estrategia de este nuevo negocio de Andreani? En la nota completa.

Image description

“Queremos ser un facilitador del pasaje del mundo off line al on line. Nosotros no queremos volumen de transacciones, queremos ayudar a quien quiera vender. La nuestra es una estrategia de nicho”, explica el gerente al hablar sobre la estrategia de TiendasAndreani.com.
En Córdoba, Andreani tiene alrededor de 350 empleados y totaliza un movimiento de 5,5 millones de paquetes al año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.