¿Tenías a Artemisa construyendo un complejo harinero? (inversión de $ 50 millones en La Para)

El complejo es desarrollado por la División Alimentos de Grupo Artemisa y se ubicará en un predio de 3 hectáreas, ubicado en el perímetro de la localidad de La Para. Generará unos 30 puestos de trabajo en forma directa y otros tanto en forma indirecta, teniendo en cuenta la demanda de transporte, logística interna y mantenimiento de la planta. Para su construcción se emplearán, en promedio, a 45 personas.

Image description
Artemisa construirá un complejo harinero en La Para
Image description
Artemisa construirá un complejo harinero en La Para

La iniciativa demandará una inversión de $ 50 millones en tres años y constará de una planta de acopio de cereal, un molino harinero y una planta de procesamiento de pellets para nutrición animal. Tendrá capacidad para procesar 20 mil hectáreas de trigo y elaborar 2,8 millones de kilogramos de harina por mes. Se completará con una planta de procesamiento de pellets para nutrición animal.

El anuncio de la inversión se realizó el jueves pasado en el Club Sportivo Belgrano de La Para, en un acto que encabezaron el Intendente local, Carlos Martín Guzmán; el presidente del Grupo Artemisa, Eduardo Bersano y el secretario de Industria del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Pablo de Chiara.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.