Telecom apuesta a ser un jugador importante en la creación de contenido: en alianza con TNT  llega La Mente del Poder

La nueva serie original de producción conjunta estrenó el domingo 6 a las 22 por la señal de TNT. Este thriller psicológico se suma a las 60 producciones que Flow lleva realizadas desde 2017 para brindar un “diferencial” a sus clientes. 

Las empresas de telecomunicaciones entendieron que solo con vender abonos de telefonía, acceso a Internet, Tv e incorporar plataformas, no basta en una industria del entretenimiento que experimenta cambios constantes pero donde el contenido que se ofrece sigue siendo lo más importante. O por lo menos, es el camino que Flow (la marca de conectividad y contenidos de Telecom) elige para lograr un ecosistema de entretenimiento que ofrezca un “diferencial” a sus clientes. “Cuando observamos los consumos de los contenidos propios, vemos que son los más valorados en la pantalla, el cliente que ve las series que nosotros producimos está muy satisfecho, no lo vemos como un tema de recupero de inversión, nosotros lo vemos como nuestro diferencial”, comenta Antonio Álvarez director de Programación y Contenidos de Telecom.

La compañía comenzó con la creación de contenidos en el 2017 y lleva 30 millones de dólares invertidos en su catálogo que tiene unas 60 producciones. La Mente del Poder, es su último estreno, un thriller psicológico que consta de ocho episodios, protagonizado por Mike Amigorena en el rol del presidente de la Nación y Diego Velázquez como su analista, y se podrá ver el domingo 6 a las 22 por TNT y al día siguiente completa por Flow. 

“Estamos trabajando para invertir más, la idea es expandirse, vamos a ser un jugador importante para la producción argentina. Cuando comenzaron las OTTS -aplicaciones que ofrecen contenido- lo veíamos como una competencia, pero después nos dimos cuenta de que son un complemento. Flow está en el negocio de las coproducciones; cuando le preguntás a la gente dónde ver contenido On Demand te dice Netflix, Amazon, Max, pero también te dice Flow, es un juego en el que nunca pensamos que íbamos a estar pero que estamos y queremos seguir explorando y creciendo”, concluye Antonio Álvarez.

¿Nuevos contenidos para el año que viene? 

Desde que arrancamos venimos con un ritmo de entre 10 y 12 coproducciones por año y queremos continuar así por los próximos 4 años. Para 2025 ya tenemos 2 nuevas series cerradas con TNT. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.