Tarjetas mantienen planes de cuotas (aunque ajustan tasas)

Todos los plásticos continúan con sus planes de cuotas fijas y promociones, tal como venían haciendo antes de la devaluación. Como era de esperar, las tasas que financian saldos dieron un salto brusco.
Tarjeta Naranja, por caso, además de su tradicional Plan Z ofrece productos en 7 y 14 cuotas y Visa también sostiene acuerdos en 12 cuotas sin interés.
Detalles, en la nota completa.

Tarjeta Naranja: continúan los planes en  Zeta (1 y 3 pagos) y en Tienda Naranja se consiguen productos por 7 y 14 cuotas sin interés.
Cordobesa: “Se mantienen los planes vigentes y a principios de semana ajustamos las tasas”, explicaron desde la tarjeta que administra Bancor, donde ofrecen como máximo 18 cuotas sin interés para determinados productos.
Visa: “Continuamos con los plazos en los planes vigentes y se adecuaron las tasas (de interés)”, explicaron desde la entidad. Hay acuerdos comerciales por hasta 12 cuotas sin interés, dependiendo el comercio y el rubro. El máximo de cuotas son 24, pero a tasa variable.
Mastercard también mantiene sus planes, con hasta 12 cuotas sin interés dependiendo los convenios.
Tarjeta Grupar, en tanto, permite compras por 12 cuotas sin interés con algunos comercios.
CMR Falabella: mantiene planes de 12 cuotas sin interés para distintos productos (electrodomésticos, indumentaria, etc.) que se comercializan en esa tienda.
Kadicard/Cabal
En el sitio de Kadicard (que próximamente se unificaría con Cabal), la tarjeta recientemente adquirida por el Banco Credicoop, sólo figura una promoción de 12 cuotas sin interés para compra de paquetes turísticos. InfoNegocios intentó comunicarse con la entidad, pero no recibió respuesta.

Tasas
La fuerte suba del costo del dinero (tasa de interés) impulsada por el gobierno para “secar la plaza” se trasladó a las tarjetas. Así, la que aplican los plásticos para financiar los saldos hoy están en torno al 45% en los bancos más grandes y se estima que aumentarán siguiendo la regla del tope del 25% sobre la tasa promedio de los préstamos personales del mes anterior.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)