TAM lanzó sus vuelos directos COR-GRU (5 frecuencias y lanza ofertas después del Mundial)

Con la presencia de Gustavo Santos, Alejandro Chialva y John Peter Paz, la aerolínea brasileña presentó formalmente en el Sheraton sus vuelos directos a Guarulhos, el Aeropuerto Internacional de São Paulo, que comenzaron a operar el martes de esta semana. Al principio, habrá 5 vuelos por semana pero en poco tiempo se agregarán dos frecuencias. Horarios, precios, conexiones y expectativas en nota completa.

Image description
TAM anunció su vuelta a Córdoba presentando su vuelo COR - SAO.
Image description
El brasileño John Peter Paz, gerente de Turismo de TAM estuvo a cargo de la presentación de la propuesta.
Image description
Durante la presentación, Gustavo Santos recibió el clásico avioncito en miniatura como obsequio de parte de la compañía.

La aeronave que volará esta ruta es un AirBus 320 que posee capacidad para 156 personas. El horario de salida, para esta primera instancia de 5 frecuencias es a las 6 de la mañana desde el Taravella, con 3 horas aproximadas de vuelo y un arribo estimado a Guarulhos de las 9 de la mañana, el avión retorna a Córdoba a las 22 horas.

Desde la empresa adelantaron que se agregarán dos frecuencias más y otra opción horaria por la tarde con el objetivo de llegar a fin de año con con 4 salidas por la mañana y 3 por la tarde, a las 17 , con una llegada a destino a las 20 horas lo cual permitirá conectar con los 5 principales destinos europeos como Londres, Madrid, Milán, París y Frankfurt, casi sin espera en aeropuerto.

El vuelo permite además conectar con destinos internos de Brasil como Fortaleza, Río de Janeiro, Natal, Recife, Maceió y Salvador; y otros destinos internacionales, además de los europeos, como Miami y Orlando, Mexico y –a partir de diciembre- Cancún.

“El 17% de los turistas que llegan a Brasil en avión son argentinos, el 26% de este porcentaje lo hace por negocios, sobre todo referido al rubro automotriz y alimenticio. La nueva ruta COR – SAO busca afianzar las relaciones entre Córdoba y Brasil, tanto turística como corporativamente”, comenta John Peter Paz gerente de turismo de TAM, quien vino especialmente desde Brasil para este lanzamiento.

La tarifa del recorrido ronda los US$ 400, pero desde la empresa adelantaron que cuando finalice el mundial lanzarán interesantes propuestas promocionales que tendrán entre un 30% y 40% de descuento en el vuelo hasta el mes de noviembre.

“La conectividad se ha vuelto una obsesión de esta gestión, ya que creo que uno no va a donde no puede llegar. Este vuelo nos abre las puertas al mundo y nos permitirá además afianzar nuestra relación con Brasil”, dijo Gustavo Santos en sus palabras de bienvenida a la propuesta de TAM.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.