Suez y la Muni acordaron demolición (la desarrollista propuso crear Gran Live!)

La desarrollista demolerá  el tanque de agua, la caldera y los aleros. Como parte del acuerdo, comprará el terreno contiguo para hacer otro edificio que incluirá 100 cocheras y ahora todo el proyecto arquitectónico se llamará Gran Live!. El Concejo debe refrendar el nuevo convenio.

Image description

El martes pasado te anticipábamos que Edilicia Suez empezaría a demoler Live!, el edificio de B. San Juan y San José de Calasanz que excedía la altura permitida por ordenanza y que está paralizado desde hace casi dos años.

La confirmación llegó de parte de la Municipalidad de Córdoba, que anunció un acuerdo con la empresa para demoler una sala de máquinas, el tanque de agua, la caldera y los aleros ubicados en los últimos metros de la torre.

“Hubo buena predisposición de autoridades municipales y llegamos a un acuerdo amigable que ahora deberá ser refrendado por el Concejo Deliberante”, contó a InfoNegocios Roberto Suez.

Como contrapartida, la desarrollista propuso adquirir el terreno contiguo para construir allí un nuevo edificio -que tendrá 4.500 metros cuadrados, aproximadamente- que deberá tener 100 cocheras, una necesidad urgente para la zona. Desde ese lugar se llevará el agua al edificio de la esquina.

Si bien en un primer momento trascendió que la demolición incluiría el último piso de Live!, eso fue descartado por las partes.

“Teóricamente está todo en condiciones para que empiece a demoler. Quedaría para aprobar lo que está en 45 grados”, dijo al diario La Voz del Interior el secretario de Desarrollo Urbano, Mariano de Juan, en referencia al retiro que deben respetar las construcciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.