Subasta de inmuebles: nace una nueva unidad de negocios de las desarrollistas y constructoras

Henisa sale a subastar  10 departamentos en pleno centro  y 17 lotes exclusivos. Mundo Subastas, la empresa organizadora, espera a más de 150 personas el próximo viernes 13 en el Dino de Rodriguez del Busto. El sistema de venta, aseguran los especialistas, puede crecer ante la falta de liquidez de constructoras, desarrollistas y corralones. Cuál será el precio de base de los deptos. y los lotes, en nota completa.

Image description

Las subastas de inmuebles puede ser el oasis en el desierto que transitan por estos meses desarrollistas, constructoras y grandes corralones para conseguir algo de liquidez.

“En un momento coyuntural donde se necesita de implementar modelos de negocios creativos y oportunidades tanto para el sector empresarial como para la gente decidimos realizar la subasta más importante del interior del país”; contextualiza Osman Albang, socio y responsable comercial de Mundo Subastas, la empresa que surgió para darle una vuelta de rosca al alicaído mercado inmobiliario.

La subasta premium se desarrollará el próximo viernes 13 de junio a las 18 en el Salón Ilíada del Dino Mall Rodriguez del Busto y saldrán a la venta 10 departamentos del edificio edificio Terra VI (Av. Santa Fe 225) a entregar en diciembre y 17 lotes de Valle del Golf, el country que tiene la cancha de este deporte diseñada por Jack Nicklaus. Todos por cuenta y orden de Henisa Sudamericana.

¿Los precios de base? Los terrenos (cuyo precio de mercado está alrededor de $350 el metro) arrancan en $ 147.000 mientras que los departamentos saldrán a subasta con una base de $247.000.

La entrada a la subasta es gratuita, pero se requiere una pre-acreditación online que podés hacer acá.

“Ya estamos trabajando en nuestras próximas subastas –cuenta Albang- que serán de autos e inmuebles. Queremos que este sistema, que tan bien funciona en Buenos Aires, sea una muy buena opción para que los desarrollistas y constructores consigan liquidez”, finaliza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.