Subasta de inmuebles: nace una nueva unidad de negocios de las desarrollistas y constructoras

Henisa sale a subastar  10 departamentos en pleno centro  y 17 lotes exclusivos. Mundo Subastas, la empresa organizadora, espera a más de 150 personas el próximo viernes 13 en el Dino de Rodriguez del Busto. El sistema de venta, aseguran los especialistas, puede crecer ante la falta de liquidez de constructoras, desarrollistas y corralones. Cuál será el precio de base de los deptos. y los lotes, en nota completa.

Las subastas de inmuebles puede ser el oasis en el desierto que transitan por estos meses desarrollistas, constructoras y grandes corralones para conseguir algo de liquidez.

“En un momento coyuntural donde se necesita de implementar modelos de negocios creativos y oportunidades tanto para el sector empresarial como para la gente decidimos realizar la subasta más importante del interior del país”; contextualiza Osman Albang, socio y responsable comercial de Mundo Subastas, la empresa que surgió para darle una vuelta de rosca al alicaído mercado inmobiliario.

La subasta premium se desarrollará el próximo viernes 13 de junio a las 18 en el Salón Ilíada del Dino Mall Rodriguez del Busto y saldrán a la venta 10 departamentos del edificio edificio Terra VI (Av. Santa Fe 225) a entregar en diciembre y 17 lotes de Valle del Golf, el country que tiene la cancha de este deporte diseñada por Jack Nicklaus. Todos por cuenta y orden de Henisa Sudamericana.

¿Los precios de base? Los terrenos (cuyo precio de mercado está alrededor de $350 el metro) arrancan en $ 147.000 mientras que los departamentos saldrán a subasta con una base de $247.000.

La entrada a la subasta es gratuita, pero se requiere una pre-acreditación online que podés hacer acá.

“Ya estamos trabajando en nuestras próximas subastas –cuenta Albang- que serán de autos e inmuebles. Queremos que este sistema, que tan bien funciona en Buenos Aires, sea una muy buena opción para que los desarrollistas y constructores consigan liquidez”, finaliza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)