Special Gas se diversifica: abre plantas de agua (Special Water) y ecogarrafas (Special Cylinder)

La empresa cordobesa suma nuevas unidades a su core business, el fraccionamiento de gas envasado (garrafas, tubos y zepelin). Con una inversión que supera los $ 12 millones lanzará al mercado su propia agua mineral y fabricará garrafas de plástico, algo que ya te habíamos adelantado. Detalles y galería de fotos de una empresa cordobesa que se las trae, en nota completa.

Julio Leoni muestra las nuevas “ecogarrafas” que se fabricarán en la planta de El Quebrachal.
Julio Leoni muestra las nuevas “ecogarrafas” que se fabricarán en la planta de El Quebrachal.
La planta de fraccionamiento de garrafas. Special Gas aspira a mudar sus actuales envases de metal por otros de plástico y fibra de vidrio.
La planta de fraccionamiento de garrafas. Special Gas aspira a mudar sus actuales envases de metal por otros de plástico y fibra de vidrio.
El clean room de la nueva planta de Special Water.
El clean room de la nueva planta de Special Water.
Acá están, éstas son... Así serán las garrafas.
Acá están, éstas son... Así serán las garrafas.

Que en El Quebrachal, Av. Capdevilla bien al fondo, camino a Santa Rosa del Río Primero, Special Gas tiene su planta donde fracciona gas (butano y propano) no es novedad.

Pero que detrás de ella hay tres naves -de 3.600 , 1.500 (en construcción) y 1.200 metros cuadrados- donde esa empresa cranea su expansión es algo que muy pocos conocen.

Con el nombre de Special Water la empresa incursionó en el mercado del agua mineral naturalizada.

“La napa de donde extraemos el agua está a 240 metros y es una planta con que actualmente produce 60 mil litros al mes. Es una planta muy moderna que tiene 3 líneas diferentes con capacidad para bidones de 20 y 12 litros (puede despachar 500 bidones/hora), descartables de 6 litros y botellas de 500 cc (2.800 botellas/hora”, comenta Fernando Daniele desde el área comercial de la nueva marca. La planta se encuentra en la más chica de las nuevas naves industriales.

Desde la empresa planean utilizar la fuerza comercial de Special Gas para empezar a pelear en este nuevo rubro. ¿Y cómo planean diferenciarse del resto de las marcas?, preguntamos.

“Salimos con un precio muy competitivo: $ 35 el bidón descartable, nuestro producto es muy bajo en sodio, somos una marca local y tenemos una estructura comercial fuerte que estamos aggiornando”, comenta.

Integración horizontal
Pero los planes de Special Gas no acaban allí. El proyecto para fabricar garrafas de plástico (Special Cylinder) sigue más vivo que nunca y se complementa con el del agua mineral.

“A fin de año la planta estará montada y podremos homologar el producto y el proceso de producción”, cuenta Julio Leoni, quien encabeza el novedoso y sustentable proyecto.

Lo importante es que la nueva planta de garrafas también podrá fabricar los envases de la planta de agua, bajando considerablemente los costos de Special Water y, al mismo tiempo, reciclando mucho material plástico.

“La idea de todo esto fue diversificar y flexibilizar el uso de las máquinas. Vamos dando pasos en firme y sabemos que estamos por el camino correcto”, acota Leoni.

La fábrica de ecogarrafas se construyó con un crédito nacional y tendrá capacidad para producir entre 85.000 y 100.000 garrafas por año.

Teniendo en cuenta que el parque nacional es de 14 millones de garrafas y que la Secretaría de Energía prohíbe realizar el cambio de garrafa de metal por el de plástico en un primer momento Special Cylinder en el mercado interno atenderá sólo a clientes de Special Gas y destinará gran parte de su producción al exterior tendiendo en cuenta que este sistema ya está homologado en Brasil, Chile, Uruguay y Venezuela y próximamente se sumará Paraguay.

El tercer galpón, en tanto, el de 1.500 metros cuadrados, aproximadamente, aún está sin terminar y allí se instalará una planta de reacondicionamiento de garrafas de metal

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)