Sólo por hoy… ¡precio mayorista! (quejas de comerciantes en la zona del Mercado Sud)

De acuerdo con Héctor Luna, vicepresidente primero  de la Cámara de Comerciantes e Industriales Mayoristas de la Provincia de Córdoba, las ventas mayoristas cayeron entre 5% y 26% en lo que va del año. ¿Razones? “La predisposición de la gente para gastar ha mermado con los años y se nota en las ventas de los mayoristas”, sostiene.
Lo cierto es que uno de los motivos que incide en esta caída es la competencia “desleal” que existe en el rubro, insiste. Así las cosas, muchos locales minoristas de la zona céntrica que se ubican en el mismo sector donde se reúnen espacios de venta mayorista (inmediaciones al Mercado Sud) aprovechan el entorno y promocionan “sólo por hoy” productos a precio por mayor. “Se trata de comercios con mercadería de dudosa procedencia que, al no pagar los impuestos correspondientes, cuentan con el margen suficiente para jugar con precios mayoristas y sacar ventaja tanto de los mayoristas como minoristas que trabajan con otros límites de precios”, denuncia Luna.
De esta forma, una prenda que un local mayorista ofrece a $ 100, “estos locales” la comercializan a $ 80.
“Hemos hablado con la Cámara de Comercio de Córdoba y solicitado que se realicen operativos con Aduana, Municipalidad y Provincia; quien no han intervenido aún es Afip”, se quejó el representante de los mayoristas.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.