Sólo por hoy… ¡precio mayorista! (quejas de comerciantes en la zona del Mercado Sud)

De acuerdo con Héctor Luna, vicepresidente primero  de la Cámara de Comerciantes e Industriales Mayoristas de la Provincia de Córdoba, las ventas mayoristas cayeron entre 5% y 26% en lo que va del año. ¿Razones? “La predisposición de la gente para gastar ha mermado con los años y se nota en las ventas de los mayoristas”, sostiene.
Lo cierto es que uno de los motivos que incide en esta caída es la competencia “desleal” que existe en el rubro, insiste. Así las cosas, muchos locales minoristas de la zona céntrica que se ubican en el mismo sector donde se reúnen espacios de venta mayorista (inmediaciones al Mercado Sud) aprovechan el entorno y promocionan “sólo por hoy” productos a precio por mayor. “Se trata de comercios con mercadería de dudosa procedencia que, al no pagar los impuestos correspondientes, cuentan con el margen suficiente para jugar con precios mayoristas y sacar ventaja tanto de los mayoristas como minoristas que trabajan con otros límites de precios”, denuncia Luna.
De esta forma, una prenda que un local mayorista ofrece a $ 100, “estos locales” la comercializan a $ 80.
“Hemos hablado con la Cámara de Comercio de Córdoba y solicitado que se realicen operativos con Aduana, Municipalidad y Provincia; quien no han intervenido aún es Afip”, se quejó el representante de los mayoristas.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)