Sólo 83 departamentos con ''derecho de vista'' al golf del Country del Jockey (Capri Residencias)

El arquitecto Martín Zarazaga le dio vueltas y vueltas al proyecto hasta que consiguió lo que se proponía: que casi todas las unidades de las tres etapas de Capri (83 departamentos) tengan vista al verde golf del Jockey , más precisamente frente a los hoyos 3 y 4. A quién va destinado el producto y cuánto cuesta, todo en nota completa.

Image description
Capri, otro producto LifeStyle.
Image description
83 departamentos tienen “derecho de vista” al golf del Country del Jockey.
Image description
Los departamentos rondan entre los 100 y los 250 m2, a razón de unos US$ 1.200 cada m2.
Image description
El arquitecto fue Martín Zarazaga.

Capri Residencias tiene una ventaja comparativa única: la vista al golf del Country del Jockey. Es tan fuerte ese diferencial que el desarrollista LifeStyle firmó con esa institución un acuerdo de “servidumbre de vista” que garantiza que –por un pago mensual- nada obstaculizará ni menoscabará la vista de las 83 unidades de dos y tres dormitorios que empezarán a entregarse hacia fines del año próximo.

Comercializados por JBSrur, la primera etapa de Capri avanza a buen ritmo de obra y venta: ya colocaron un 80% de los departamentos que rondan entre los 100 y los 250 m2, a razón de unos US$ 1.200 cada m2.

Aunque el terreno tiene una hectárea, la normativa de la zona restringe la cantidad de departamentos: “este mismo lote, en Nueva Córdoba, permitiría más de 1.000 unidades -razona Zarazaga-; fue un lindo desafío plantear la obra para aprovechar la vista, incluyendo en todas las unidades terrazas o galerías que van desde los 20 a los 80 m2”.

Orientada con su “espalda” a la Circunvalación Sur, todo el frente del complejo mira al golf: por esa servidumbre de vista, en las expensas se incluye un cargo equivalente al 25% de una cuota social familiar al Jockey Club.  “Si los habitantes deciden asociarse al Jockey y aprovechar sus servicios, ese pago se toma a cuenta”, explican.

Capri es un producto ideal para los matrimonios “nido vacío” de la zona Sur que están buscando dejar la gran casa que albergó a los chicos que crecieron, pero que no quieren resignar ubicación y calidad de vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.