Sobran abogados y contadores; faltan ingenieros (Las carreras que más demandan las empresas)

La consultora Adecco Argentina realizó un relevamiento con responsables de Recursos Humanos de más de 250 compañías de distintos rubros. La mitad sostuvo que la Ingeniería es la carrera del futuro, mientras que una de cada cuatro remarcó que el mercado está superpoblado de abogados. Mirá lo que demanda el sector privado, en nota completa.

Dentro de las especializaciones de ingeniería las más destacadas son industrial, según el 30% de los encuestados, sistemas con el 18% y en menor medida, electrónica, química, petróleo, mecánica, civil, agrónoma y en alimentos. 
El informe -cuyo relevamiento fue hecho en septiembre-reveló que el 96% de las empresas afirma que es importante que los estudiantes hagan pasantías laborales, pero el 47% cree que no siempre garantizan una gran carrera profesional.

Exceso de abogados y contadores
Por otro lado, al momento de consultarles si hay demasiados profesionales en algún área, un 24% respondió que se encuentran colmados de abogados, seguidos por contadores con un 14% y por profesionales del sector administrativo en un 7%. Y, en menor medida, aquellos relacionados con carreras comerciales, RRHH y diseño, entre otros.
El 14% de las empresas recomiendan estudiar informática y el 10% Administración de empresas, mientras que, alrededor del 9%, eligieron entre Recursos Humanos y Marketing.

En menor medida, los encuestados mencionaron los profesionales en Contabilidad, Seguridad e Higiene, Economía, Comunicación, Comercio Exterior y Logística. Y los olvidados fueron aquellos licenciados en Arquitectura, Biotecnología, Geología, Enfermería, Psicología, Veterinaria y Medicina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)