Sinteplast invirtió casi US$ 25 millones en dos proyectos (uno incluye su planta en Córdoba)

La compañía de la familia Rodríguez pinta un muy buen 2017. En lo que va del año lleva un crecimiento del 16% -y en los últimos 30 años crece en promedio un 10% anual-. Con tres fábricas en Argentina (Buenos Aires, Córdoba y San Luis) y cuatro en el exterior (Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay) Sinteplast invierte constantemente en innovación y desarrollo. Sus últimas apuestas fueron: un depósito automático de almacenamiento en el Centro de Operaciones de Ezeiza y un nuevo molino en la planta de Córdoba para triturar carbonato de calcio (una de sus materias primas). Detalles, a continuación.

Image description
Federico Rodríguez, gerente de de la plata cordobesa (tercera generación).

Raúl Rodríguez fundó la empresa que el próximo año celebrará su sexagésimo aniversario. Comenzó elaborando pinturas para la industria y actualmente producen más de 3.000 artículos.

Hoy, Sinteplast está comandada por sus cuatro hijos y algunos de sus 16 nietos porque para formar parte de la firma deben cumplir con el protocolo: hacer una carrera universitaria, un máster y manejar dos idiomas (las parejas quedan afuera).

En Buenos Aires, montaron un Centro de Operaciones de Ezeiza -en un predio de 110 mil m2- donde construyeron una planta de producción, laboratorios y edificio corporativo.

En Córdoba, frente a la Universidad Católica, posee una planta que tritura carbonato de calcio, uno de los insumos de la pintura en látex. Allí -en 5.800 m2 cubiertos- se generan 1.200 toneladas de carbonatos y 120 de cementicios por mes. El 20% de la venta (en volumen) de Sinteplast sale de ese predio donde trabajan 33 personas.

De los US$ 25 millones que invirtieron en el último año, US$ 2 millones se destinaron a la compra de un molino -que trajeron de España y es el más moderno del país- para la fábrica cordobesa. Además, van a acondicionar uno viejo para aumentar la capacidad de producción.

En Ezeiza, con el monto restante, transforman un depósito inteligente en automática de 40 metros de altura (unos 13 pisos), 40 metros de frente y 70 metros de fondo. En el espacio se almacenarán 18.000 posiciones grande (packs de tachos de pintura) y 7.000 posiciones chicos. (AA)

Algunos números:

  • En Argentina facturan US$ 180 millones.
  • En total US$ 220 millones.
  • En el país tiene 1.500 clientes de pinturerías (que representan 2.200 sucursales).
  • Entre Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay y Bolivia emplea a 1.100 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).