Siguiendo a Lozada, Transatlántica abre su primera franquicia en Córdoba (este año 10 más)

Apenas el Ministerio de Turismo le aprobó la apertura de su red de franquicias, el Grupo Transatlántica comenzó su expansión bajo este formato. La primera la inauguró en Yerba Buena, Tucumán, y la segunda abrió sus puertas ayer en Córdoba (aunque la inauguración formal será la semana próxima).
La debutante en este sistema de comercialización, las franquicias, fue Lozada y le siguió Buquebús, que también se está ampliando en Córdoba.
En los últimos meses, y fiel a su estilo, el grupo rosarino se lanzó con un programa muy ambicioso. “El plan es abrir 10 franquicias en todo el país a lo largo de 2013, con eje en las grandes ciudades”, contó a InfoNegocios Julieta Giannobolli, responsable de la operatividad de franquicias.
El nuevo local estará en Avenida Rafael Núñez 3990, donde antes funcionaba Kayra Calzados.
“La propuesta está pensada tanto para agencias de viajes que ya estén operando, así como para inversores que desean ingresar a la actividad”, contó Giannobolli.
Y agregó: “La idea es respaldar fuertemente a quien tome la franquicia y brindarle el soporte de nuestros productos, pero tampoco es excluyente. De hecho hay un pequeño margen de productos que no trabajamos o en los que no somos especialistas (paquetes en bus, por ejemplo) en los que cada franquiciante puede tomar operadores alternativos. Queremos, en realidad, que quien tome la franquicia se decante por los productos de OLA por los beneficios y el respaldo de la marca”.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.