“Si Brasil se recupera un poco no veo problemas en el empleo” (Rattazzi analiza el sector)

Bronceado y recién llegado de Italia, al titular de Fiat Auto Argentina, Cristiano Rattazzi se lo notó distendido porque su compañía lideró las ventas en ARG por 2do. mes consecutivo: “nuestra estrategia de caer menos que la competencia nos está rindiendo”, sostuvo. Aseguró que una mejora en el socio verdeamarelo evitará una profundización en la caída del empleo. ¿Cómo afecta la falta de acuerdo con los holdouts a la economía?, la respuesta del “tano”, en la nota completa.

Image description
Los radicales Mario Negri y Ernesto Sanz conversan con José de Mendiguren y Cristiano Rattazzi, ayer, en el Sheraton.

“Hay una crisis en el sector industrial pesada y sin default podría haber una entrada de capitales y eso es improbable que aparezca en los próximos meses”, señaló Rattazzi ayer durante el primer día del Coloquio de la UIC.

¿Y la falta de acuerdo profundizará la caída del empleo en la producción industrial?, preguntó InfoNegocios.
"Eso depende mucho de cómo prosiga Brasil. Fiat exporta allí el 80%, hasta hace poco era el 85% pero ahora el mercado argentino ha repuntado y el  Palio y el Siena se están vendiendo mucho, y si la caída se morigera un poco yo no veo problemas serios de empleo, habrá suspensiones pero no será algo preocupante". (NdR: el mercado brasileño cae a un ritmo del 14%, el argentino al 30%).

El acuerdo con México, cerca
Rattazzi insistió con la idea de que el gobierno de CFK acuerde con México y Europa, lo que hará que Argentina dependa cada vez menos del Brasil.

“Es una lástima que no hayamos aprovechado el momento para desarrollar México y el Mercado Europeo, y para eso habíamos presentado un plan de competitivdad hace 6 meses pero no se hizo nada. Pero creo que lo de México se dará tarde o temprano, quizás dentro de un año”, dijo.

Rattazzi no desechó la posibilidad de un nuevo modelo en Ferreyra, como le había anticipado a InfoNegocios en mayo. “Siempre está vigente, pero seguro no será en 2015. La baja del mercado brasileño puede atrasar las inversiones”, explicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.