“Si Brasil se recupera un poco no veo problemas en el empleo” (Rattazzi analiza el sector)

Bronceado y recién llegado de Italia, al titular de Fiat Auto Argentina, Cristiano Rattazzi se lo notó distendido porque su compañía lideró las ventas en ARG por 2do. mes consecutivo: “nuestra estrategia de caer menos que la competencia nos está rindiendo”, sostuvo. Aseguró que una mejora en el socio verdeamarelo evitará una profundización en la caída del empleo. ¿Cómo afecta la falta de acuerdo con los holdouts a la economía?, la respuesta del “tano”, en la nota completa.

Image description
Los radicales Mario Negri y Ernesto Sanz conversan con José de Mendiguren y Cristiano Rattazzi, ayer, en el Sheraton.

“Hay una crisis en el sector industrial pesada y sin default podría haber una entrada de capitales y eso es improbable que aparezca en los próximos meses”, señaló Rattazzi ayer durante el primer día del Coloquio de la UIC.

¿Y la falta de acuerdo profundizará la caída del empleo en la producción industrial?, preguntó InfoNegocios.
"Eso depende mucho de cómo prosiga Brasil. Fiat exporta allí el 80%, hasta hace poco era el 85% pero ahora el mercado argentino ha repuntado y el  Palio y el Siena se están vendiendo mucho, y si la caída se morigera un poco yo no veo problemas serios de empleo, habrá suspensiones pero no será algo preocupante". (NdR: el mercado brasileño cae a un ritmo del 14%, el argentino al 30%).

El acuerdo con México, cerca
Rattazzi insistió con la idea de que el gobierno de CFK acuerde con México y Europa, lo que hará que Argentina dependa cada vez menos del Brasil.

“Es una lástima que no hayamos aprovechado el momento para desarrollar México y el Mercado Europeo, y para eso habíamos presentado un plan de competitivdad hace 6 meses pero no se hizo nada. Pero creo que lo de México se dará tarde o temprano, quizás dentro de un año”, dijo.

Rattazzi no desechó la posibilidad de un nuevo modelo en Ferreyra, como le había anticipado a InfoNegocios en mayo. “Siempre está vigente, pero seguro no será en 2015. La baja del mercado brasileño puede atrasar las inversiones”, explicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.