Se veía venir: Mestre pasará a planta a los que contrataron Giaco y él (Daniele vuelve a ganar)

El lunes fue el mismísimo intendente quien admitió que se analiza pasar a planta los casi 1.800 empleados que hoy están bajo el “artículo 9”. Ayer, fue la mismísima subsecretaria de Formación de RRHH de la Muni la que confirmó que debería hacerse el pase “en pos de sincerar los números del presupuesto”.

Image description
La semana pasada, desde el Suoem, exigieron el "pase a planta" de casi 2.000 empleados.

“Este intendente tomó la decisión de tomar los concursos, esa es una decisión, (la posibilidad de) pasar a trabajadores a planta permanente se verá en función de las vacantes”; dijo ayer el intendente luego de monitorear obras del Parque Educativo de Barrio Congreso, la zona con mayor grado de analfabetismo de la ciudad.

Horas antes, la funcionaria del ejecutivo a cargo de los concursos, Laura Sesma, aseguró que deberían pasar a planta permanente los contratados “en pos de sincerar los números del presupuesto”.

“Los contratados, que están bajo lo que se conoce como categoría 9, fueron heredados de la gestión de Giacomino. El tema es que estos empleados fueron incorporados por fuera del Presupuesto pero hay que pagarles -incluso en algunos casos más de lo que se debería si fueran planta permanente- todos los meses. Debería incorporárselos en pos de la transparencia presupuestaria, aunque esa es una decisión que debe tomar el intendente”, dijo ayer al programa Bipolares.

Sesma también admitió al programa que se emite por Radio Shopping (FM 96.1) que el intendente Mestre contrató personal “en los meses que se demoró la implementación del nuevo sistema de concursos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.