Se va un 2012 para el olvido para las inmobiliarias (pero viene un 2013 esperanzador)

Ese bien podría ser el balance del sector inmobiliario del año que se está yendo. Al menos eso es lo que refleja la última encuesta del año del Cedin, la cual muestra un importante optimismo entre las empresas del sector para el próximo año, especialmente en lo que respecta a alquileres residenciales, casas y oficinas, acompañados por un mejoramiento en los precios. En el caso de los alquileres de oficinas y locales comerciales, se esperan caídas, pero con aumento de precios, especialmente en los últimos.
¿Qué pasará con las ventas? Hay expectativas de crecimiento en casas, departamentos y, principalmente, lotes, con incremento de precios, menos en oficinas, debido a la sobredemanda de este tipo de producto.
En cuanto a los factores que impulsará la actividad en 2013, las opiniones están divididas: el campo (21,6%), falta de opciones de inversión (21,6%), año electoral (18,9%), mejor nivel de actividad económica (18,9%), políticas crediticias (16,2%).
¿El ranking de los inmuebles más solicitados para comprar en 2012? Los departamentos de un dormitorio encabezan el ranking, seguido por lotes y en tercer lugar por casas de dos dormitorios. La sorpresa es que en cuarto lugar, aunque sea empatado por casas de tres dormitorios y departamentos de dos, aparecen los locales comerciales.

Los más buscados para alquilar durante el trimestre fueron los departamentos de un dormitorio, seguidos en segundo y tercer puesto por las casas de dos y tres dormitorios respectivamente, y en cuarto lugar por los locales comerciales, que avanzan una posición desde el quinto puesto. Para las oficinas no hay ranking por falta de respuestas, lo que refleja su mal momento tanto en ventas como en alquileres.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)