Se va un 2012 para el olvido para las inmobiliarias (pero viene un 2013 esperanzador)

Ese bien podría ser el balance del sector inmobiliario del año que se está yendo. Al menos eso es lo que refleja la última encuesta del año del Cedin, la cual muestra un importante optimismo entre las empresas del sector para el próximo año, especialmente en lo que respecta a alquileres residenciales, casas y oficinas, acompañados por un mejoramiento en los precios. En el caso de los alquileres de oficinas y locales comerciales, se esperan caídas, pero con aumento de precios, especialmente en los últimos.
¿Qué pasará con las ventas? Hay expectativas de crecimiento en casas, departamentos y, principalmente, lotes, con incremento de precios, menos en oficinas, debido a la sobredemanda de este tipo de producto.
En cuanto a los factores que impulsará la actividad en 2013, las opiniones están divididas: el campo (21,6%), falta de opciones de inversión (21,6%), año electoral (18,9%), mejor nivel de actividad económica (18,9%), políticas crediticias (16,2%).
¿El ranking de los inmuebles más solicitados para comprar en 2012? Los departamentos de un dormitorio encabezan el ranking, seguido por lotes y en tercer lugar por casas de dos dormitorios. La sorpresa es que en cuarto lugar, aunque sea empatado por casas de tres dormitorios y departamentos de dos, aparecen los locales comerciales.

Los más buscados para alquilar durante el trimestre fueron los departamentos de un dormitorio, seguidos en segundo y tercer puesto por las casas de dos y tres dormitorios respectivamente, y en cuarto lugar por los locales comerciales, que avanzan una posición desde el quinto puesto. Para las oficinas no hay ranking por falta de respuestas, lo que refleja su mal momento tanto en ventas como en alquileres.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.