Se lanza novedoso pool de compras (Abastia promete ahorro de hasta 50%)

Se lanza al mercado argentino y proyecta ventas por US$ 50 millones, junto a sus partners estratégicos Andreani, Deloitte, Adecco y BSA Group.
Su catálogo de rubros incluye desde productos de librería hasta servicios de escribanía. Cómo funciona y cuáles son sus planes para Córdoba, en nota completa.
 

Con una inversión de un millón de dólares para arrancar, Abastia tiene un claro objetivo: eliminar la intermediación en la cadena de abastecimiento indirecto para dar soluciones a empresas que permitan comprar pequeñas cantidades de productos a precio de fábrica. “Resolvemos la gestión de compra de empresas y negocios en todo el país con entrega en más de 1.500 destinos a nivel nacional, informando en tiempo real el estado del envío. Con un catálogo de productos con más de 10.000 artículos” destaca Guillermo Morro, CEO y fundador.

¿Qué hace Abastia? 
Abastia es una compañía de base tecnológica que abastece de productos y servicios indirectos a empresas e instituciones en todo el país. Provee una solución de abastecimiento llave en mano que mejora la rentabilidad y la competitividad de las empresas logrando un ahorro de hasta el 50% en la compra recurrente y eventual de productos y servicios indirectos.

¿Su servicio se aplica a diversos rubros?
Comercializamos en todo el país bajo la modalidad de canasta de compras, proveyendo a las empresas con los más variados rubros de productos y servicios requeridos para el funcionamiento diario. Nuestro Catálogo de Rubros crece día tras día incluyendo desde productos de librería hasta artículos de construcción y desde servicios de escribanía hasta servicios contables.

¿Cómo funciona operativamente el servicio?
Los clientes realizan sus pedidos bajo la modalidades canasta de compras, reciben una cotización dentro de las 72 horas hábiles y sus productos dentro de los siguientes 30 días, mediante una entrega consolidada, puerta a puerta, en todo el país a través de Andreani.

¿Cuáles son las herramientas que utiliza para hacer una gestión eficiente de compras para empresas?
La herramienta principal para una gestión eficiente de compras es un equipo profesional de negociadores que apalancados en el volúmen producto de la agregación de órdenes de compra, logra rebajas significativas en los precios de compra.

¿Tienen pensado desembarcar en Córdoba? 
Nos encontramos actualmente vendiendo en todo el país y entregando a través de Andreani con un servicio puerta a puerta. Por el momento no está considerando el despliegue de una Fuerza de Venta en Córdoba.
 

Tu opinión enriquece este artículo: