Sé bueno: las empresas “amables” en Latinoamérica aumentan 5% la satisfacción de sus empleados

“Tratá a los demás como querés que te traten”. Sabias palabras perfectamente aplicables a la realidad empresarial. Lo cierto es que en Latinoamérica el concepto de “empresas amables” está ganando terreno. ¿De qué se trata? Es una tendencia empresarial basada en cuidar a los empleados, proporcionándoles herramientas para que disfruten de una mejor calidad de vida y, de esta manera, puedan rendir más en sus puestos de trabajo. De hecho, estudios recientes comprueban que dicha “amabilidad” aumenta 5% la satisfacción de los profesionales, su desempeño, lealtad y compromiso laboral.
“Se ha comprobado que los empleados felices y sin problemas son los que tienen mayor capacidad de rendimiento laboral en beneficio de las entidades para las que trabajan”, comenta García Francos, presidente de Albenture, proveedora de servicios global que presenta el concepto en Latinoamérica.
(Más información en nota completa)

La compañía ofrece soluciones para que las empresas puedan sortear distintas situaciones que dificultan el balance entre la vida privada/familiar y el trabajo de sus empleados, y que afectan tanto a la calidad de vida de los trabajadores como a los resultados económicos de estas entidades.
Poco a poco se suman más “empresas amables” en Latinoamérica, y Albenture ya trabaja con este concepto en compañías de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)