Samsung va por el negocio de la cartelería digital en AR (busca distribuidores en COR)

Nadie sabe a ciencia cierta cuántas pantallas están instaladas en el país como carteles digitales. (¿Serán 50.000?). Lo cierto es que el negocio crece rápidamente y cada vez son más las empresas que optan por este tipo de señalética para su red de locales. Bancos, shoppings y centros de salud son algunos ejemplos de las que incorporan pantallas de hasta 60 pulgadas para comunicaciones. Mirá en la nota completa qué le interesa a la multinacional.

Samsung encara el negocio de las Pantallas Profesionales de Gran Formato (Smart Signage).
Samsung encara el negocio de las Pantallas Profesionales de Gran Formato (Smart Signage).
La Samsung Multifunction ProXpress, una de las impresoras que comercializará la marca.
La Samsung Multifunction ProXpress, una de las impresoras que comercializará la marca.

A ese negocio atomizado en tecnología e integradores se suma Samsung con su división Business-to-Business. “Si no somos número uno, en Samsung somos malos”, dice Gabriel Ehul Ochoa al resumir los objetivos de su empresa en su área de cartelería digital.

Hoy por hoy Samsung ofrece pantallas de 40, 46, 55 y hasta 65 pulgadas pero en 2015 incorporará pantallas de 22 y 10,5  pulgadas para taxis, colectivos y hasta mesas de restaurante. Pero ojo -a no confundirse- Samsung no vende cajas cerradas, lo que vende son soluciones y por eso su canal de ventas se motoriza a través de distribuidores.

En Córdoba busca empresas que quieran asociarse en integración de soluciones que no sólo contempla la pantalla sino también el software que lo administra.

Imprimir desde el celu
En la presentación que hicieron ayer a la prensa previa a su reunión con potenciales canales, Samsung presentó su línea de impresoras, un  mercado donde  es poco conocido en el mundo corporativo. Todos sus productos son en base a tecnología láser y presenta algunos modelos novedosos como impresión NFC, es decir  tecnología que permite acercar el celular a la impresora y sacar una copia directamente; y la Pin Code con el cual persona ordena una impresión y la copia no sale hasta que el usuario digita un código para obtenerla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)