Ronda de negocios récord y un centenar de empresas promocionándose en la Epial

La de los alimentos es la industria más importante de Córdoba. De hecho, en el nuevo índice de actividad económica de la provincia que en diciembre presentará el Gobierno de De la Sota es el sector con mayor ponderación.
En ese contexto, el Encuentro Internacional de la Industria Alimentaria que se desarrolló desde el jueves hasta el sábado pasado no hizo otra cosa que confirmar que las empresas de este rubro tienen mucho por crecer.
Más de 100 empresas de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe participaron del encuentro para mostrar la  diversidad  de  oferta, desde el que produce materia prima hasta la logística y distribución de la misma.
En tanto, la primera edición de las Rondas de Negocios del Encuentro, donde participaron 12 operadores internacionales fue un verdadero éxito.
Firmas provenientes de Angola, Bolivia, Brasil, Costa Rica, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay concretaron 530 entrevistas con supermercados locales y otras 75 empresas cordobesas.
“Reunimos a estands con demostraciones de proveedores, rondas de negocios con operadores internacionales y actividades de capacitación y tuvimos una importante visita de público especializado”, comenta Fernando Sibilla, director ejecutivo de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) quien confirmó la realización del próximo encuentro, en 2015.El encuentro convocó a más 3.000 visitantes calificados, informaron los organizadores.
(Más sobre el encuentro, en nota completa).

La Epial es organizada por la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), y la UIC y contó con el apoyo de Agencia Pro Córdoba y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
“La industria alimenticia es, junto al sector metalmecánico, la que más aporta al Producto provincial”, destacó Sibilla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)