Río Segundo hizo punta y prohibió contratar empleados hasta 2027 (el grano que nos queda)

A pedido del intendente Javier Monte (foto), en esa ciudad cordobesa se aprobó una ordenanza que impide que se sume personal a la planta permanente durante los próximos 13 años. Actualmente hay 210 agentes de planta permanente y más de 120 contratados. Se gasta 10% más del total de ingresos mensuales en salarios. Tiempo atrás abrieron un registro de retiro voluntario y no se anotó nadie.

El intendente de Río Segundo, Javier Monte (UCR), se animó a ponerle el cascabel al gato: ordenó a sus ediles que aprobaran una ordenanza por la cual se prohíbe el ingreso a planta permanente del municipio hasta el año 2027.

El municipio funciona hoy con 210 empleados en planta permanente y otros 120 contratados y desde el Ejecutivo creen que se podría funcionar con la mitad de esa plantel.

Con una edad promedio entre los empleados de 52 años, el “achique” de la planta por futuras jubilaciones dejó de ser una opción y por eso hace unos meses el intendente ordenó abrir un registro de retiros voluntarios. Desde entonces, nadie se anotó en esa lista.

¿Qué pasará después? Desde el municipio aseguran que por entonces se alcanzará cierto equilibrio y que a partir de ese año las nuevas incorporaciones se harán sólo por concurso.

Desde el gremio, salieron a criticar al jefe comunal y aseguraron que la ordenanza “es puro marketing del intendente”. Afriman que la municipalidad debería tener al menos 250 agentes para atender los 25 mil habitantes.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)