Ribeiro quiere presidir el Colegio de Arquitectos (nuevas ideas para un organismo clave)

Con 200.000 m2 proyectados y ejecutados, Jorge Ribeiro cree que es tiempo de sumar su vocación de servicio en el Colegio de Arquitectos de Córdoba cuyas autoridades se renuevan a fin de año. “Creo que hay muchas cosas que se pueden mejorar de cara a los arquitectos jóvenes (modificando la tasa del 5% que deben abonar) y frente a nuestro principal organismo de control, la Municipalidad de Córdoba que no funciona con la celeridad ni idoneidad que demandan los arquitectos y desarrollistas”, explica el titular de Ribeiro Construcciones.  La posición sobre la doble función de Stella Fleitas.

Jorge Ribeiro, presidente.
Jorge Ribeiro, presidente.

El Colegio de Arquitectos está presidido hoy por Stella Fleitas, con la particularidad que esta arquitecta también se sumó hace un par de años a la Dirección de Obras Privadas de la Municipalidad, una doble función en la que muchos ven incompatibilidad.

Precisamente, la idea de Ribeiro es que el Colegio actúe como una suerte de veedor de distintas instancias burocráticas de la Municipalidad que terminan demorando dos, tres y hasta cuatro años un proyecto.

Habiendo cruzado la barrera de los 60 años, el titular de la desarrollista de los edificios RAE cree que es tiempo de resignar tiempo a su empresa y aportarlo a la entidad profesional.  “Hay mucho por hacer para sumar arquitectos jóvenes que -por la tasa del 5% igual para todos- terminan trabajando en negro -explica-; también creo que se puede trabajar en una suerte de PPP para que arquitectos recién egresados hagan aprendizaje práctico en empresas, ingresen al sistema y terminen de aprender esas cosas que no se enseñan en la Facultad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)