Renault podría paralizar su planta tras las vacaciones

Te lo dijimos hace algunas semanas: si bien en el mercado interno a Renault le está yendo bárbaro, la gran caída de las ventas en Brasil de los modelos que se fabrican en Santa Isabel siembra dudas en la empresa francesa.
“Algunos hablan de que luego de que se adelanten vacaciones la empresa eliminará un turno de producción pero esta semana la versión que corrió fue otra: dicen que la fábrica puede quedar paralizada totalmente por unas semanas”, contó una calificada fuente del sector.
Transmitimos la inquietud a una alta autoridad del gobierno provincial y a uno de los máximos responsables sindicales del sector y ambos nos confirmaron la especie. “Sí, es cierto, el rumor de que después de las vacaciones no se retomarían las actividades está”, dijeron ambos, palabras más, palabras menos.
Algunos sostienen que la carta que podría cambiar las cosas en la planta cordobesa de Renault es que el Logan II se haga en Argentina y no en Brasil o Colombia. Esa decisión se tomará en Francia en breve y de ella dependerá si para Santa Isabel arranca el 2014.
(Más sobre el Logan II, en la nota completa)

Hace semanas el diario La Voz del Interior publicó que la casa central de Renault en Francia hizo saber a su subsidiaria en la Argentina que espera un mejor desempeño de su planta en Santa Isabel, “posición que incluyó una advertencia acerca de que si no existe un viraje en determinados aspectos de la producción evitará la asignación de nuevos modelos”, señaló el artículo.
Lo que está en juego es la fabricación del nuevo modelo del Logan, un auto mediano que salió a la venta en el país en 2007, le hicieron un restyling en 2010 y que el año próximo se modificará.
El Logan II ya se comercializa en Europa con el nombre Dacia, pero la versión con la identidad de Renault debutó en forma de prototipo durante el último Salón de Buenos Aires, de acuerdo a lo que informó el portal autblog.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)