Remiseros lanzan pack tecnológico para dar más seguridad (y abren la puerta al pago con tarjeta)

El Sindicato de Remiseros anunciará mañana la implementación de un sistema que permite emitir alertas por eventuales delitos vía seguimiento satelital, mejorar la eficiencia del auto y dotar de un monedero electrónico a cada unidad. El servicio costará unos $ 100 mensuales y lo ofrece una empresa del Grupo Sorensen, que en Córdoba se quedó con el millonario negocio del grabado de autopartes. Mirá detalles (y qué empresas están detrás de la propuesta), en nota completa.

El secretario general del gremio, Rubén Taborda, explicó algunos aspectos de un nuevo sistema tecnológico que se ofrecerá a todos los remiseros -legalizados- de Córdoba a través de la empresa GPS Router SA, una de las firmas del Grupo Sorensen, que en Córdoba se quedó con el negocio del grabado de autopartes luego de una polémica licitación aprobada un día antes que José Manuel De la Sota dejara la gobernación.

El principal es un navegador satelital que permitirá tener control del desplazamiento de las unidades y que contará con un mapa georreferenciado del delito, es decir, las zonas “rojas” de la ciudad.

“Se permitirá al chofer enviar un alerta preventivo (amarilla) cuando intuya alguna complicación y un alerta rojo si hay una situación de riesgo inminente. Habrá un protocolo que cumplir, obviamente”, explicó Taborda. El navegador satelital estará conectado a una central que funcionará en el sindicato y que estará interconectado a comisarías policiales.

Otro de los servicios que se ofrecerá será el de “aviso de eficiencia”. El dueño del auto sabrá -mediante señales que se emitirán a su teléfono celular - cuándo deberá realizar el service de su auto, en qué momento cambiar las cubiertas, un vigía del motor, el vencimiento de la papelería que debe presentar en la Municipalidad, etc.

Se viene la billetera electrónica
El software permite a los usuarios pagar con tarjeta de crédito o débito. La “billetera electrónica” quedará habilitada cuando se contrate el llamado vía telefónica, tal como sucede actualmente con otros sistemas (como Easy Taxi), que dan la posibilidad de pagar con tarjetas un viaje.

“Esto da mayor comodidad al usuario pero también sirve para los turistas que vienen a la ciudad, a los cuales le cobran cifras exorbitantes. Por ejemplo, la bajada de bandera de un remis en un hotel de alta categoría cuesta $ 90. Con este sistema el usuario tendrá control”, explica.
Con el pago electrónico, los remiseros estiman que la facturación podría aumentar entre un 30% y un 40%. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)