Ratazzi muy preocupado: “el flex ya nos costó una fábrica, no quiero que me pase de nuevo”

El presidente de Fiat Auto Argentina salió con los tapones de punta contra el Gobierno por el acuerdo bilateral que firmó con Brasil para el comercio de autos 0 Km. porque sostiene que el flex –el ratio que marca qué cantidad de autos se pueden exportar de acuerdo a los que se  importan– puede hacerle perder un turno de producción.

Por el convenio firmado semanas atrás y que estará vigente hasta julio del 2015, el flex se estableció en 1,5. Es decir que por cada dólar que la Argentina exporta al vecino país, puede importar hasta u$s 1,5.

“Ese flex es una limitación del comercio. En el 2000 se puso el flex y en el 2001 tuve que cerrar la fábrica. No voy a tener que cerrar esta vez, pero sí correr el riesgo de exportar menos a Brasil, porque como Brasil a veces sube más rápido, me pasa que si hago un programa de exportaciones de 130.000 autos a Brasil y de importaciones de 70.000 autos, eso tengo que pagarlo y me cuesta un turno de producción”, señaló el empresario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.