Querido señor Jefe: pretendo 78% más que el año pasado (informe Postularse.com)

Quizás porque para “bajar siempre hay tiempo”, un estudio de Postularse.com revela un dato fuerte: la pretensión salarial neta mensual que tienen los aspirantes a una nueva posición en Córdoba es 78% más alta que el año pasado, muy por encima de la denominada “Inflación Congreso”.  Detalles y por qué, en nota completa.

En el relevamiento del portal especializado en búsquedas de personal, la pretensión salarial promedio en el país creció 68%, equivalente a un promedio de $ 7.140 mensuales para un puesto de empleado administrativo (un puesto común en todas las empresas, grandes y Pymes de distintas industrias).

Gastón Kovalenko (foto), CEO de Postularse.com entiende que “los postulantes fijan su pretensión salarial neta de bolsillo en un valor que les permita asegurar un nivel vida similar al que venían teniendo hasta el año pasado, que todavía no se habían disparado los precios debido a la inflación”.

Según este estudio la pretensión salarial de los postulantes creció en un 68% en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, un 69% en Tucumán y Santa Fe, en Mendoza un 71%, mientras que en el Sur del país (Río Negro, Chubut y Neuquén) el crecimiento de la pretensión salarial es aún mayor, de un 107%. En tanto, la pretensión salarial en la Provincia de Córdoba es de 78%, para puestos de empleado administrativos con un nivel terciario de estudios.

En cuanto al género, el hombre tiene una pretensión salarial +17% en relación a la mujer, el hombre pretende $ 7.904 mientras que la mujer $ 6.732.

Ver infografía aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)