Querido señor Jefe: pretendo 78% más que el año pasado (informe Postularse.com)

Quizás porque para “bajar siempre hay tiempo”, un estudio de Postularse.com revela un dato fuerte: la pretensión salarial neta mensual que tienen los aspirantes a una nueva posición en Córdoba es 78% más alta que el año pasado, muy por encima de la denominada “Inflación Congreso”.  Detalles y por qué, en nota completa.

Image description

En el relevamiento del portal especializado en búsquedas de personal, la pretensión salarial promedio en el país creció 68%, equivalente a un promedio de $ 7.140 mensuales para un puesto de empleado administrativo (un puesto común en todas las empresas, grandes y Pymes de distintas industrias).

Gastón Kovalenko (foto), CEO de Postularse.com entiende que “los postulantes fijan su pretensión salarial neta de bolsillo en un valor que les permita asegurar un nivel vida similar al que venían teniendo hasta el año pasado, que todavía no se habían disparado los precios debido a la inflación”.

Según este estudio la pretensión salarial de los postulantes creció en un 68% en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, un 69% en Tucumán y Santa Fe, en Mendoza un 71%, mientras que en el Sur del país (Río Negro, Chubut y Neuquén) el crecimiento de la pretensión salarial es aún mayor, de un 107%. En tanto, la pretensión salarial en la Provincia de Córdoba es de 78%, para puestos de empleado administrativos con un nivel terciario de estudios.

En cuanto al género, el hombre tiene una pretensión salarial +17% en relación a la mujer, el hombre pretende $ 7.904 mientras que la mujer $ 6.732.

Ver infografía aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.