Querido señor Jefe: pretendo 78% más que el año pasado (informe Postularse.com)

Quizás porque para “bajar siempre hay tiempo”, un estudio de Postularse.com revela un dato fuerte: la pretensión salarial neta mensual que tienen los aspirantes a una nueva posición en Córdoba es 78% más alta que el año pasado, muy por encima de la denominada “Inflación Congreso”.  Detalles y por qué, en nota completa.

Image description

En el relevamiento del portal especializado en búsquedas de personal, la pretensión salarial promedio en el país creció 68%, equivalente a un promedio de $ 7.140 mensuales para un puesto de empleado administrativo (un puesto común en todas las empresas, grandes y Pymes de distintas industrias).

Gastón Kovalenko (foto), CEO de Postularse.com entiende que “los postulantes fijan su pretensión salarial neta de bolsillo en un valor que les permita asegurar un nivel vida similar al que venían teniendo hasta el año pasado, que todavía no se habían disparado los precios debido a la inflación”.

Según este estudio la pretensión salarial de los postulantes creció en un 68% en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, un 69% en Tucumán y Santa Fe, en Mendoza un 71%, mientras que en el Sur del país (Río Negro, Chubut y Neuquén) el crecimiento de la pretensión salarial es aún mayor, de un 107%. En tanto, la pretensión salarial en la Provincia de Córdoba es de 78%, para puestos de empleado administrativos con un nivel terciario de estudios.

En cuanto al género, el hombre tiene una pretensión salarial +17% en relación a la mujer, el hombre pretende $ 7.904 mientras que la mujer $ 6.732.

Ver infografía aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.