“Queremos seguir liderando el mercado” (Claro se prepara para las nuevas tendencias)

A pesar de que aún está celebrando haber obtenido el premio ¡Hay Equipo! de InfoNegocios en la categoría Comunicaciones Móviles, el team de Claro se toma un tiempo para hacer un repaso del 2014 y detallar cómo encara el 2015. “En Córdoba se destinaron US$ 6,8 millones sólo en la mejora de la red este año, queremos seguir liderando el mercado”, afirma Ariel Barrionuevo, gerente regional de Claro Empresas Fijo Móvil (Región Mediterránea – NOA). Más detalles, en nota completa.

Ariel Barrionuevo, aseguró que para el año próximo las expectativas son “muy buenas”
Ariel Barrionuevo, aseguró que para el año próximo las expectativas son “muy buenas”
El equipo de Claro recibiendo el premio de InfoNegocios el pasado 19 de noviembre.
El equipo de Claro recibiendo el premio de InfoNegocios el pasado 19 de noviembre.

Balance 2014
“El mercado de IT es un sector estratégico, en continuo crecimiento. Actualmente presenta transformaciones relacionadas con las nuevas necesidades y demandas de los consumidores. 

El auge de los dispositivos inteligentes, la necesidad de conexión permanente a Internet y los servicios de valor agregado se han transformado en tecnologías imprescindibles para los usuarios y corporaciones. Hoy, nos encontramos ante un nuevo cambio de paradigma tan revolucionario como la llegada de Internet en nuestras vidas: el modelo de Cloud Computing.

Sobre esta plataforma hemos desarrollado soluciones flexibles, accesibles en pesos y sin contrato para todos los segmentos corporativos.
Claro Argentina ha dejado de ser sólo un prestador de telefonía móvil para transformarse, en una empresa integral de soluciones tecnológicas.

Nuestro objetivo es mantener la posición de liderazgo y seguir ofreciendo el mejor servicio y la mejor calidad, atendiendo a las nuevas tendencias.
Es por eso que hemos invertido más de US$ 400 millones en infraestructura durante 2014. Específicamente, en Córdoba se destinó US$ 6,8 millones sólo en la mejora de la red”.

Perspectivas 2015
“Las expectativas para el próximo año son muy buenas. Claro es líder en el mercado de telecomunicaciones del país con más de 20 millones de clientes. Es nuestro objetivo continuar proveyendo todos nuestros servicios de última generación para continuar posicionados como empresa número uno del mercado, atendiendo todas las necesidades, desde la seguridad, conectividad, Software y estructuras como servicio, entretenimiento, etc.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)