¿Qué le hacés a un gerente que proyecta ganar $ 5M y termina perdiendo $ 4? (CFK lo felicita)

Hace un año, cuando presentaba el presupuesto para este aletargado 2015, el ministro de Economía Axel Kicillof estimaba que la economía tendría un superávit de $ 50.449 millones. El número contrasta con el déficit admitido durante la presentación del presupuesto para el 2016: donde se informó un rojo de $137.774 millones. El Iaraf realizó un informe sobre los números de “Kichi” y por qué subestimar el gasto será un nudo gordiano para el sucesor de Cristina.

Image description
¿Qué le hacés a un gerente que proyecta ganar $ 5M y termina perdiendo $ 4? (CFK lo felicita)

“Las correcciones en las estimaciones presupuestarias significaron un empeoramiento del resultado de las cuentas públicas nacionales, producto de un crecimiento nominal estimado para el gasto mucho más bajo que el proyectado oficialmente en la actualidad (el Presupuesto 2016 elevó la velocidad de crecimiento del gasto total para 2015 en 10 puntos porcentuales y de este modo su evolución se acercaría a la de los ingresos)”, señala el informe.

Y agrega: “Puesto que en el periodo reseñado resultó clara la estrategia presupuestaria de subestimar el crecimiento del gasto, el desafío se renueva para 2016: si las autoridades se atienen al libreto reseñado en el presupuesto será un año con fuerte ajuste del gasto, o bien deberá volver a primar la discrecionalidad en la asignación de mayores recursos si se impone la realidad fiscal de la última década”.

Para el economista del massismo Marco Lavagna, “el Presupuesto sigue la misma lógica que ha seguido en los últimos años: no refleja la realidad y es fantasioso. El próximo Presidente deberá recuperar la herramienta  porque es absolutamente central”, aseguró a InfoNegocios.
Dijo que del Presupuesto no mira los números –“están dibujados y no tienen sustentos”- y se preguntó: “Lo que me llama la atención de la presentación del ministro es saber cómo hace para después de haber reconocido 140 mil millones de pesos de déficit decir que el año que viene tendrá uno de 40 mil millones sin hacer un ajuste”.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.