¿Qué le hacés a un gerente que proyecta ganar $ 5M y termina perdiendo $ 4? (CFK lo felicita)

Hace un año, cuando presentaba el presupuesto para este aletargado 2015, el ministro de Economía Axel Kicillof estimaba que la economía tendría un superávit de $ 50.449 millones. El número contrasta con el déficit admitido durante la presentación del presupuesto para el 2016: donde se informó un rojo de $137.774 millones. El Iaraf realizó un informe sobre los números de “Kichi” y por qué subestimar el gasto será un nudo gordiano para el sucesor de Cristina.

¿Qué le hacés a un gerente que proyecta ganar $ 5M y termina perdiendo $ 4? (CFK lo felicita)
¿Qué le hacés a un gerente que proyecta ganar $ 5M y termina perdiendo $ 4? (CFK lo felicita)

“Las correcciones en las estimaciones presupuestarias significaron un empeoramiento del resultado de las cuentas públicas nacionales, producto de un crecimiento nominal estimado para el gasto mucho más bajo que el proyectado oficialmente en la actualidad (el Presupuesto 2016 elevó la velocidad de crecimiento del gasto total para 2015 en 10 puntos porcentuales y de este modo su evolución se acercaría a la de los ingresos)”, señala el informe.

Y agrega: “Puesto que en el periodo reseñado resultó clara la estrategia presupuestaria de subestimar el crecimiento del gasto, el desafío se renueva para 2016: si las autoridades se atienen al libreto reseñado en el presupuesto será un año con fuerte ajuste del gasto, o bien deberá volver a primar la discrecionalidad en la asignación de mayores recursos si se impone la realidad fiscal de la última década”.

Para el economista del massismo Marco Lavagna, “el Presupuesto sigue la misma lógica que ha seguido en los últimos años: no refleja la realidad y es fantasioso. El próximo Presidente deberá recuperar la herramienta  porque es absolutamente central”, aseguró a InfoNegocios.
Dijo que del Presupuesto no mira los números –“están dibujados y no tienen sustentos”- y se preguntó: “Lo que me llama la atención de la presentación del ministro es saber cómo hace para después de haber reconocido 140 mil millones de pesos de déficit decir que el año que viene tendrá uno de 40 mil millones sin hacer un ajuste”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)