Qué es y qué trae CyberFashion, el Hot Sale de la indumentaria (Caro Cuore, Levi´s, Rapsodia, Tucci, Vitamina y más)

Se trata del principal evento de ecommerce de la moda argentina, organizado por Glamit, que se realizará el 29, 30 y 31 de marzo, brindando descuentos de hasta el 50% en indumentaria de la temporada actual de importantes marcas, tanto nacionales como internacionales.

Image description

La 9na edición de CyberFashion está a punto de comenzar, y se tratará del evento online con descuentos más importante de la moda argentina. Descuentos de hasta un 50% en indumentaria de la temporada otoño-invierno será uno de los grandes atractivos, pero también habrá descuentos de hasta el 60% en prendas de temporadas anteriores. Además quienes compren tendrán la posibilidad de realizar devoluciones de los productos, cambiar en los locales propios de las marcas, y podrán financiar sin interés. 

Entre las marcas que participarán de esta edición se encuentran: Admit One, Ayres, Baby Cottons, Bensimon, Broer, Caro Cuore, Complot, Fila, Furzai, Grisino, Indiastyle, John L. Cook, Kosiuko, Levi's, Mimo, Muaa, Pandora, Rapsodia, Rapsodia Girls, Sweet, Tucci, Uma, Umbro, Vitamina, Wanama, Wanama Boys & Girls

"En esta nueva edición del CyberFashion buscamos seguir acompañando y generando propuestas de valor para cada uno de los clientes con los que trabajamos en Glamit. Después de un año tan particular como el 2020, con gran impacto en el comercio electrónico, nos acercamos a miles de consumidores con descuentos exclusivos en la nueva temporada de sus marcas favoritas, con el foco puesto en lograr una gran experiencia de compra", cuenta Catalina Tewes, gerente de Business Development de Glamit, empresa organizadora del evento online. 

Esta edición de CyberFashion tendrá a Andreani como Main Sponsor, y Gisela Greco, gerente comercial segmento fashion de la empresa logística, señala: "Desde hace más de 10 años lideramos la distribución de eCommerce del segmento Fashion de Argentina. Seguimos apostando y aportando valor en este tipo de acciones. Este 2021 nos presenta grandes desafíos en términos de tecnología e innovación y nuestro foco está centrado en estar cada día más rápido y más cerca del cliente, tanto para el canal BtoB como el BtoC".

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.