Qué es y para qué servirá el nuevo Centro de Servicios Estadísticos de la Provincia

Si bien el nuevo Centro de Servicios Estadísticos de la Provincia, estará abocado a ser un soporte de la Encuesta Nacional Económica que se está llevando a cabo, su campo de acción no termina allí: en un futuro no muy lejano, el objetivo es que funcione como un centro de captación de datos de industrias, comercios, empresas de servicios y hogares, para elaborar información estadística.
El call center funcionará en las oficinas de la Dirección de Estadísticas de la Provincia y la idea es contar con un centro de operaciones para mejorar los tiempos para la obtención de indicadores estadísticos.
En un primer momento, el call estará abocado a la Encuesta Nacional Económica, cuya primera fase involucrará a alrededor de 1.100 empresas y el objetivo es aumentar la muestra provincial en 5.000 establecimientos para el próximo año.

Image description

El Centro Operativo de Servicios Estadísticos funcionará mediante puestos de trabajo provistos con equipamiento informático de última generación para el contacto con las empresas y la recepción de datos. Los operadores trabajarán en boxes con computadoras personales con monitores planos, auriculares de manos libres (headseat) y un software que permite funcionar como una central telefónica con licencia de call center.
El registro de la información se realiza con un software de autoadministración del informante vía web, monitoreado por técnicos especialmente capacitados con formación comunicacional y económica.
El equipamiento, innovador a nivel provincial, permite el contacto directo y sin desplazamiento de encuestadores, con menor costo logístico y mayor seguridad en el resguardo de la información estadística brindada por los informantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.