Qué dice sobre invertir en Argentina el hispano más rico de EE.UU. (nacido en Buenos Aires)

- ¿Pensó en hacer desarrollo en Argentina? -pregunta Noticias al cubano-argentino Jorge Pérez, el mayor desarrollador inmobiliario de Miami.
- Me encantaría, pero no pude hacerlo nunca, siempre ha pasado algo. Teníamos un proyecto con IRSA para construir en lo que alguna vez se llamó la Ciudad Deportiva de Boca. Otro en Puerto Madero… Pero en Argentina todo tiene que ver con la política (qué dijo Pérez sobre Néstor, en nota completa) 

"Hay mucha inseguridad política. Una vez nos gastamos un millón de dólares, me reuní con Néstor Kirchner y nunca nos dieron el permiso de construcción. Me pedían dinero en blanco, en negro, en gris… ¡Me hubiera encantado hacer un edificio icónico en Buenos Aires! No es un mercado transparente, es muy opaco. Los amigos que están allí dicen: “No estamos haciendo nada en Buenos Aires hasta que veamos qué va a pasar”. Say no more.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)