¿Pueden ir preso Tati Bugliotti y los Ramonda? (a casi 2 años de la Causa CBI)

En 10 días se cumplirán dos años de la caída de la financiera Cordubensis SA, luego que InfoNegocios develara el “descalce” que generó su caída. La investigación acusó a 37 personas, entre las que están estos reconocidos empresarios. ¿Habrá novedades?

La causa en la que entiende el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja tiene como único detenido al exgerente de la financiera, Eduardo Rodrigo, pero por un delito que se desprende de la investigación original: simular la venta de una casa en un barrio privado a precios irrisorios.

En la investigación principal el juez y el fiscal siguen las pistas de presuntas estafas, evasión impositiva, comercio ilegal de divisas, intermediación financiera no autorizada y lavado de dinero por cifras millonarias. El juez trabó embargo a los imputados por un $ 1.694 millones.

Entre los imputados están dos pesos pesados del empresariado local: Euclides Bugliotti (Grupo Dinosaurio) y Darío Onofre Ramonda (Centro Motor - Toyota). ¿Qué puede pasar con su situación judicial? Veamos.

El fiscal Enrique Senestrari sostiene que Bugliotti, a través de su contador, Fernando Guevara Amado, hizo un aporte muy importante de dinero para el funcionamiento de CBI (nombre comercial de Cordubensis SA), que recibió cheques de procedencia ilegal y que los incorporó al giro de CBI y fueron a parar a la firma Toyota Compañía Financiera SA, simulando después el pago de cuotas de autos con estos valores y evitando pagar el impuesto al cheque. De esta manera, habría una evasión al Fisco.

Pero quienes están al tanto de la causa sostienen que el delito más “pesado” que se investiga - defraudación por intermediación financiera- será casi imposible de probar.

“Los fiscales necesitan prácticamente un documento firmado por los presuntos implicados por el cual acuerden llevar a cabo tal intervención en un mercado de valores para poder llegar a una condena. En realidad, sin eso, pueden llevar adelante la investigación con varios indicios, pero si la causa en algún momento se eleva a juicio oral, la cámara o el juez va a necesitar mucho más que indicios para poder condenar”, dijo con contundencia un abogado que leyó el expediente.

Y agregó: “no creo que puedan ir a (prisión) preventiva porque colaboran con la investigación y comparecen a cada acto, no hay riesgo de fuga”. ¿Y preso con condena?, repreguntamos. “No, por la falta de certeza que tendrá el juez de que un ahorrista haya generado dolosamente la defraudación al resto”. El especialista en Derecho arriesgó: en el caso de Rodrigo, creo que la certeza existirá.

La financiera cerró sus puertas luego de que apareciera muerto su vicepresidente, Jorge Suau, quien se habría suicidado, y dejó una carta donde involucraba a varios en la caída de la “mesa de dinero”, entre ellos, muchos de los acusados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)