Provincia Pagos se expande (abrirá bocas en barrios y súper para cobrar tasas municipales)

A paso firme y sostenido el Grupo Bapro continúa su expansión en la capital cordobesa. Esta vez será a través de un convenio con la Municipalidad de Córdoba y Provincia Pagos para que la empresa cobre las facturas emitidas por la Municipalidad de Córdoba, sin que esto represente un cargo adicional para los contribuyentes.
Para tal fin, desde Bapro confirmaron a InfoNegocios que preparan la apertura de nuevas bocas además de la que actualmente tienen en Capitalinas (Humberto Primo y La Cañada). Nueva Córdoba y Cerro de las Rosas serían los primeros barrios donde se concreten las inauguraciones, teniendo en cuenta la preferencia comercial.
“Además estamos por firmar convenios con distintos supermercados para instalar stands en esos lugares”, precisó la fuente.
¿Se trata de un negocio interesante?  La respuesta la dio el propio Santiago Montoya, presidente del grupo: “El municipio recauda $ 3.000 millones de pesos en tasas propias por año lo cual muestra el potencial enorme de este acuerdo”, dijo.
Además, anticipó que el grupo lanzará próximamente Provincia NET,  “una empresa que brindará soluciones de vanguardia, que tendrá como propósito, entre otros, simplificar trámites del ciudadano común a partir de la aplicación una nueva plataforma tecnológica”.
(Más sobre las operaciones del Bapro en Córdoba, en la nota completa).

El acuerdo durará dos años y prevé que BAPRO provea la red de lugares de pago y se suma al fideicomiso por $ 75 millones firmado en la sede del Grupo Bapro en Buenos Aires, destinado a obras públicas, luminaria, semaforización y la instalación de cámaras de seguridad en dicho distrito.
Además, estudia concretar un leasing para infraestructura vial, acuerdo que podría concretarse en un par de meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)