ProCórdoba compensa caída de viajes al exterior con las intranacionales (ahora, visita Chubut)

La agencia de promoción comercial prepara un viaje con firmas locales para realizar ronda de negocios en Comodoro Rivadavia para aprovechar el boom de los negocios en el sector de los hidrocarburos. La experiencia con las misiones dentro del país comenzó a fines del año pasado con un viaje a Neuquén, destino que repitió en marzo. Busca equilibrar la caída de demanda de viajes al extranjero, cercana al 30%.

Image description

En un año de recesión, las empresas recortar de su presupuesto la inversión  para promocionar sus productos en el exterior.

Una termómetro de esa realidad es el ProCórdoba, la sociedad mixta que se encarga de promocionar la oferta empresarial cordobesa en el exterior y de coordinar misiones inversas.

“La realidad muestra que aproximadamente la demanda de empresas que invierten en viajes de promoción externa es un un 30% menor que hace un año”, explica Roberto Rossotto, gerente general del ProCórdoba.

Pero esa merma es compensada en parte por un programa de misiones intranacionales lanzado el año pasado con un viaje a Neuquén.

“Ese destino se repitió en marzo con mucho éxito y varias empresas locales cerraron negocios con compañías del sector de los hidrocarburos. Por eso decidimos realizar una nueva misión a Comodoro Rivadavia del 1 al 3 de septiembre”, anticipa.

El año pasado, la agencia brindo servicios a unas 500 empresas y casi la mitad de ellas viajaron al exterior utilizando los servicios de la agencia, que cubren el 50% del valor del viaje.

Además de la promoción exterior, el ProCórdoba ofrece servicios de asistencia técnica (tiene actualmente un programa muy conveniente para que una empresa desarrollar su departamento de comercio exterior) y de ingeniería comercial.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.