ProCórdoba compensa caída de viajes al exterior con las intranacionales (ahora, visita Chubut)

La agencia de promoción comercial prepara un viaje con firmas locales para realizar ronda de negocios en Comodoro Rivadavia para aprovechar el boom de los negocios en el sector de los hidrocarburos. La experiencia con las misiones dentro del país comenzó a fines del año pasado con un viaje a Neuquén, destino que repitió en marzo. Busca equilibrar la caída de demanda de viajes al extranjero, cercana al 30%.

En un año de recesión, las empresas recortar de su presupuesto la inversión  para promocionar sus productos en el exterior.

Una termómetro de esa realidad es el ProCórdoba, la sociedad mixta que se encarga de promocionar la oferta empresarial cordobesa en el exterior y de coordinar misiones inversas.

“La realidad muestra que aproximadamente la demanda de empresas que invierten en viajes de promoción externa es un un 30% menor que hace un año”, explica Roberto Rossotto, gerente general del ProCórdoba.

Pero esa merma es compensada en parte por un programa de misiones intranacionales lanzado el año pasado con un viaje a Neuquén.

“Ese destino se repitió en marzo con mucho éxito y varias empresas locales cerraron negocios con compañías del sector de los hidrocarburos. Por eso decidimos realizar una nueva misión a Comodoro Rivadavia del 1 al 3 de septiembre”, anticipa.

El año pasado, la agencia brindo servicios a unas 500 empresas y casi la mitad de ellas viajaron al exterior utilizando los servicios de la agencia, que cubren el 50% del valor del viaje.

Además de la promoción exterior, el ProCórdoba ofrece servicios de asistencia técnica (tiene actualmente un programa muy conveniente para que una empresa desarrollar su departamento de comercio exterior) y de ingeniería comercial.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)