Prevención ART asegura a 2 de cada 10 trabajadores cordobeses ($ 12 millones mensuales).

El año pasado perdió a uno de sus principales clientes, el Gobierno provincial, y con él a más de 90.000 asegurados. Sin embargo, mantuvo el liderazgo en el ranking provincial de aseguradoras de ART. Con 108.000 primas mensuales (en 2009 llegó a tener 207.000), Prevención ART se quedó una vez más con la primera posición, seguida por Consolidar (80.000), Asociart (71.000), y La Segunda con 50.000 primas, según los registros de la Superientendencia de Riesgos del Trabajo.
En líneas generales todas las empresas ampliaron su cartera de clientes, lo que significó la incorporación de unas 90.000 nuevas primas, totalizando 460.000 a marzo de 2010. También creció en 3.000 (y llegó a 75.000) las empresas que contrataron los servicios de alguna de las aseguradoras que operan en la provincia, movilizando una masa salarial de $ 1.164 millones, con primas por $ 42 millones. ¿Los principales sectores? Por el volumen de trabajadores los servicios sociales (incluye organismos públicos, educación, defensa y salud, entre otros) y el comercio son los principales clientes de las ART, con 132.000 y 99.000 primas contratadas respectivamente.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.